- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú

Proveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú

MINERÍA. Proveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú. Héctor Echeverría, agregado comercial de ProChile en el Perú, destaca la variedad de productos y servicios que ofrecen las empresas chilenas presente en dicho país, y la estrategia con que buscan incrementar sus ventas.

Un país que no sólo exporta cobre sino que también tecnología y conocimiento en torno a los recursos naturales. La relevancia que posee Chile en ámbitos como la minería cuprífera ha redundado en un impulso relevante para el desarrollo de las empresas chilenas proveedoras del sector, una consolidación que les ha permitido estar preparados para atender a las compañías mineras de otros países.

En esa línea se encuentran iniciativas como el proyecto “Promoción internacional de bienes y servicios para la minería” del gobierno chileno, que con el lema “Chile Mining, presente donde hay futuro”, busca posicionar a Chile como un proveedor de clase mundial de la industria minera.

Según datos del Gobierno, en 2016 las exportaciones de los proveedores mineros chilenos alcanzaron los US$471 millones, que correspondieron a la suma de los envíos de 445 empresas, a un total de 79 mercados. A ello se suma el hecho que en Chile existen 6.334 proveedores mineros, de los cuales solo el 7% exporta. Las exportaciones de los proveedores de la minería representan el 0,81% de las exportaciones totales del país.

Un dato relevante del sector proveedor chileno es que América Latina es el mayor mercado de destino de las exportaciones, con un 85% de participación del total exportado. Perú es el principal receptor en América Latina, siguiéndole en importancia Brasil, Argentina y México.

En ese contexto, Héctor Echeverría, agregado comercial de ProChile en Perú, destaca el conocimiento que poseen las empresas proveedoras chilenas y la forma como pueden contribuir al desarrollo de la minería peruana.

¿Tienen alguna estimación de cuántas empresas chilenas están exportando a la minería peruana y en qué áreas?

Según el Reporte de Exportaciones de Proveedores de la Minería Chilena, documento que elaboramos junto a Fundación Chile y Achilles, en 2016 los proveedores nacionales exportaron US$471 millones; cifra que representa un 0,81% de las exportaciones totales y un 1,6% de las exportaciones mineras.

Perú es el primer mercado destino, con US$177 millones, representando el 45% del total exportado por Chile en esta materia. Preliminarmente, las cifras de 2017 deberían ratificar esta tendencia y consolidar a Perú como el mercado más importante para este sector. Los nuevos proyectos en carpeta y la estabilidad del precio del cobre también favorecen esta tesis, ya que se trata de indicadores con alta correlación respecto al comportamiento de las exportaciones de proveedores.

Perú tiene una industria minera competitiva y desarrollada, ¿existe algún nicho en particular que presente ventajas competitivas para las exportaciones chilenas?

La gran diversidad de productos y servicios desarrollados bajo altos estándares de calidad, así como la experiencia alcanzada, ha permitido que las empresas chilenas proveedoras de la minería estén capacitadas para exportar su oferta al mercado peruano, destacándose por un mix de tecnología y costo que las hacen muy competitivas. Chile es de los pocos países que puede brindar en Perú proveedores con una oferta tan amplia, que incluye desde la fase de exploración hasta el cierre de la faena, es decir, el proceso completo. Además, factores como la cercanía geográfica e idiomática hacen que el proveedor chileno sea muy apreciado en Perú.

Por lo que hemos podido ver en las diferentes actividades que hemos realizado para este sector, tanto los ejecutivos locales como los representantes chilenos han identificado similares desafíos y oportunidades en aspectos como la sustentabilidad, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Nuestros proveedores son un aporte para elevar la competitividad de la minería del Perú, tanto en la cartera de inversiones para los próximos años como para las operaciones actuales.

¿Cuáles son las nuevas empresas chilenas que están ingresando, o en vías de hacerlo, al mercado minero peruano?

No podemos identificar algún caso en particular o alguna empresa determinada. Lo que sí podemos detectar es un crecimiento en un subsector específico, enmarcado dentro de un leve crecimiento de las exportaciones de servicios generales a Perú. Según las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, el total exportado a Perú en materia de servicios asciende a más de US$167,4 MM a septiembre de 2017, cifra mayor a lo acumulado en igual mes de 2016 (US$167,2 MM). En cuanto a los servicios asociados a la minería, destacan las exportaciones del subsector denominado “servicios de asesoría en ingeniería aplicada a la minería”; el cual se convirtió en el de mayor importancia con más de US$4,6 MM, equivalente al 77% de crecimiento en comparación a igual período de 2016.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...