- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl 2030 el aporte de los proveedores mineros al PBI peruano llegaría...

Al 2030 el aporte de los proveedores mineros al PBI peruano llegaría al 8%

El «Pasaporte minero» y la homologación de proveedores son algunos avances de la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector.

A fin de identificar los problemas y cuellos de botella en el sector de proveedores mineros, hacia casi un año (a fines de noviembre del 2021) el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la conformación de la mesa ejecutiva para el desarrollo de este sector.

Según indicó el gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo, en diálogo con gestion.pe, hasta la fecha se han realizado avances al respecto y se alistas iniciativas para el año entrante.

El aporte de los proveedores mineros en el país, dijo Castillo, representa el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) con US$ 9,000 millones. Estimó que – si se logra que gran parte de las inversiones proyectadas entren en ejecución – el aporte del sector al PBI peruano podría llegar al 8% hacia el 2030.



En Perú unas 400 empresas proveedoras mineras atienden al 60% de los principales pedidos de las compañías de este sector. Los proveedores venden equipos de perforación digital, tanques, motores, entre otros.

Avances: «Pasaporte minero» y homologación

Un aspecto destacado en los avances de esta mesa ejecutiva es el “Pasaporte minero”, que busca tener solo un proveedor de análisis para que los proveedores que asistan a las clínicas puedan tener una sola atención.

Y es que, según Castillo, cuando los proveedores atienden a las minas para ir a vender su servicios o bienes, deben de tramitar permisos y exámenes o análisis en diferentes clínicas. Como se recuerda, al estar las minas en altura se requieren exámenes médicos para su ingreso.

“Con esto queremos que sea aceptado un solo carnet para ingresar a las minas y no tengamos que estar sacando certificaciones diversas. En Chile ya tienen el pasaporte minero, una sola certificación, no varios. En Perú si una empresa proveedora tiene que ir a 20 minas, el personal tiene que tomarse 20 análisis clínicos”, dijo.

Otra medida que se viene impulsando está referida a la Homologación de los proveedores.

Las mineras envían a los futuros proveedores a homologarse para conocer el estado en el que se encuentran. Así, existen diversas certificadoras que se encargan de ese proceso y cada proveedor elige independientemente a cada certificadora. Pero lo que ahora se busca es contar con una sola certificación para los proveedores mineros.

“No queremos que se homologuen con una certificadora y luego con otra, y se tenga que pagar de manera diferenciada a varias certificadoras. Eso también se logra con una sola certificación. Estamos en este proceso”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...