- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyectan superávit comercial de US$ 15 575 millones por exportaciones de Mina...

Proyectan superávit comercial de US$ 15 575 millones por exportaciones de Mina Justa y Quellaveco

En tanto, las importaciones alcanzarían US$ 50,313 millones, como consecuencia del mayor valor importado de combustibles, ante el alza prevista en el precio del petróleo.

Durante el 2022, la balanza comercial registraría un nuevo máximo de US$ 15 575 millones, según las proyecciones del Departamento de Estudios Económicos del banco Scotiabank.

Explicó que una de las principales razones de este repunte se encuentra en las exportaciones por US$ 65,888 millones, como consecuencia de los mayores envíos de cobre, sobre todo de Mina Justa, que tendrá su primer año completo de producción, y de Quellaveco, que iniciaría sus envíos en el segundo semestre.

Asimismo, argumentó que otras razones de este incremento serían el dinamismo de los embarques de textiles y confecciones – beneficiados de mayores pedidos de importadores de EE.UU., quienes están desplazando sus centros de abastecimiento de Asia a América Latina – y la tendencia positiva de las agroexportaciones -ante la mayor demanda de frutas y hortalizas frescas a nivel global-.

Por su parte, las importaciones alcanzarían US$ 50,313 millones, como consecuencia del mayor valor importado de combustibles -ante el alza prevista en el precio del petróleo- y de bienes de consumo, parcialmente contrarrestado por menores compras de bienes de capital –en línea con la proyectada caída de la inversión privada-.

Respecto al 2021, Scotiabank precisó que la balanza comercial registró un superávit récord de US$ 14,752 millones durante el 2021, situándose ligeramente por encima de nuestro estimado de US$ 14,054 millones, y mostrando un crecimiento de 80.1% respecto al año 2020, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

Detalló que esta evolución positiva se debió principalmente al incremento de los términos de intercambio (+11.8%), que registraron su mayor tasa de variación desde el 2010, resaltando en particular el alza en el precio de nuestros principales productos de exportación (IPX) como cobre, zinc y gas natural, parcialmente contrarrestado por la subida del índice de precios de importación (IPM) liderado por combustibles y alimentos como maíz y soya.

Asimismo, observó una importante recuperación de los volúmenes exportados de textiles, químicos, siderometalúrgicos -sectores que se vieron afectados en el 2020 por la recesión de la economía mundial- así como la tendencia creciente en el volumen de agroexportación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...