- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto B2, la iniciativa de Minsur para reutilizar relaves antiguos

Proyecto B2, la iniciativa de Minsur para reutilizar relaves antiguos

MINERÍA. Proyecto B2, la iniciativa de Minsur para reutilizar relaves antiguos. Yacimientos con leyes de mineral cada vez más bajos o la necesidad de mecanismos que permitan mitigar el impacto de pasivos ambientales está impulsando a las compañías mineras a dar nueva vida productiva a sus relaves, tal es el caso de minera Minsur, a través de su Proyecto B2, en el sur de Perú.

Este tipo de iniciativas ya ha sido desarrollada por otras compañías en la región. Minera Valle Central, en Chile, recupera cobre y molibdeno de los relaves frescos provenientes de la División El Teniente de Codelco, también posee los derechos para remover y procesar los relaves antiguos depositados en el Tranque Cauquenes.

Un modelo de producción similar, aunque utilizando relaves propios, es el que desarrollará Minsur, la que busca incrementar su participación en el mercado mundial del estaño, para cual está desarrollando el Proyecto B2, una iniciativa orientada al reaprovechamiento de los relaves en la unidad operativa San Rafael, ubicada en Puno. Así lo informa LAtinominería.

El atractivo de la iniciativa se materializó en octubre pasado cuando el concejo directivo de Minsur aprobó un financiamiento de US$218 millones para el proyecto. Lo anterior se suma a la autorización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), en abril de 2017, que modificó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la unidad de San Rafael, permitiendo reaprovechar el relave del depósito denominado B2.

Así, se estima que el proyecto de recuperación de relaves comenzaría operaciones durante el segundo semestre de 2019, añadiendo 51.000 TMF de estaño durante el plan de vida de la mina.

Beneficio ambiental

Gustavo Guerrero, gerente del proyecto que desarrollar Minsur, explica que la iniciativa consiste en reprocesar los relaves contenidos en el depósito B2, maximizando la recuperación de estaño contenido en el relave para producir concentrado de grado comercial.

De esta forma, el proyecto apunta a transformarse en una oportunidad de sostener la producción de San Rafael, el empleo local y la inversión social en Antauta y Ajoyani, “de forma ambientalmente sustentable, además de ser un modelo de minería moderna que transforma un depósito antiguo en un impacto positivo, que permite mantener la producción de estaño sin explotar más mineral y sin generar impactos negativos al medioambiente”, menciona el profesional de la minera.

Consultado respecto a cómo surge la iniciativa, Guerrero explica que “existen depósitos de estaño en el mundo que actualmente son minados de forma rentable con leyes de cabeza menores a 1%. El relave en el depósito B2 tiene un contenido de estaño de alrededor de 1%, lo cual es atractivo para ser recuperado”, ante lo cual Minsur ha venido investigando diferentes procesos para poder llevar a cabo la recuperación de este estaño, de forma económicamente atractiva y sustentable.

En ese contexto, el gerente del proyecto B2 resalta que “reprocesar este relave da la oportunidad de extender la vida de la unidad operativa de San Rafael sin necesidad de seguir explotando recursos no renovables, disminuyendo así el impacto inherente de esta operación”.

Estado de avance
Prontamente será posible comenzar a ver los primeros pasos de esta iniciativa, debido a que actualmente la compañía se encuentra desarrollando la ingeniería de detalle y ejecutando los trabajos tempranos que permitirán dar viabilidad a los trabajos de construcción, los cuales iniciarán una vez aprobados los permisos en febrero próximo, mientras se espera iniciar la producción a fines de 2019.

Junto con resaltar que en Perú no existen proyectos similares orientados al retratamiento de relaves de estaño, Gustavo Guerrero comenta que “desde el punto de vista ambiental, de alguna forma, la relavera antigua se convierte en un yacimiento, que no genera ninguna huella adicional”, agregando que “es un modelo peruano de minería sostenible, que mejora las condiciones ambientales y productivas de San Rafael y el empleo local en las comunidades vecinas”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...