- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Curibaya: Esperan permiso de perforación para objetivos de Cambaya

Proyecto Curibaya: Esperan permiso de perforación para objetivos de Cambaya

La segunda fase de perforación incluirá un enfoque en áreas de mayor elevación en el sistema dentro de los corredores estructurales de Sambalay, Tipal y Cambaya.

Tier One Silver informó los resultados de los últimos cinco pozos de la primera fase de perforación en el proyecto Curibaya, ubicada en el sur de Perú, en Tacna. El pozo 16 interceptó 1,5 metros de 1.213,7 g/t de plata equivalente (AgEq) en un intervalo mayor de 7 m de 299,1 g/t de AgEq en el corredor estructural de Sambalay.

Este pozo de perforación apuntó a elevaciones más altas del sistema de sulfuración intermedia que la mayoría de los pozos perforados hasta la fecha y está ubicado en un corredor de dos kilómetros que se extiende hacia el área objetivo de Cambaya, donde la Compañía ha visto los mejores resultados de muestreo de canales, incluyendo 20 m de 293,8 g/t AgEq, 11 m de 348,2 g/t AgEq, 9 m de 438,8 g/t AgEq, 2 m de 1.119,2 g/t AgEq y 2 m de 1.852,8 g/t AgEq.

La próxima fase de perforación en Curibaya se concentrará en el área objetivo Cambaya, las áreas entre la intercepción de alta ley en el pozo 16 y las muestras de canal en el corredor Cambaya II.

También en la continuación de la estructura Tipal, donde interceptó el pozo 9 conjuntos de vetas dentro de la alteración de caolinita y sericita, 50 m por debajo de la superficie, que devuelven 3 m de 384,6 g/t AgEq hacia las áreas objetivo de Cambaya.

El equipo técnico cree que los corredores estructurales de Sambalay y Cambaya brindan un gran potencial en la ventana de metales preciosos.

El presidente, director ejecutivo y director de Tier One, Peter Dembicki, indicó que «los resultados de perforación de Curibaya han mejorado continuamente a medida que avanzaba el programa, con el hoyo 16 brindando nuestra mejor intercepción hasta la fecha».

Así, «hemos identificado información de objetivos clave para nuestra segunda fase de perforación, que incluirá un enfoque en áreas de mayor elevación en el sistema dentro de los corredores estructurales de Sambalay, Tipal y Cambaya”.

“Estamos muy animados por los objetivos de metales básicos y preciosos de alta prioridad dentro de nuestra área permitida existente y esperamos recibir el permiso de perforación para los objetivos de Cambaya. Nuestra confianza en el potencial de Curibaya para entregar un descubrimiento significativo ha aumentado considerablemente”, resaltó.

A su turno, el vicepresidente sénior de Exploración de la compañía, Christian Ríos, señaló que «los últimos datos de nuestro programa de perforación nos han dado fuertes indicaciones de que podría estar presente un sistema de vetas epitermales de alta ley, así como una fuente potencial de pórfido de cobre en las cercanías».

«Esperamos definir el tamaño, la geometría y la ley promedio de los corredores identificados a través de perforaciones adicionales”, dijo.

Corredor Sambalay – Cambaya II

En el corredor estructural de Sambalay, el pozo 16 interceptó 1,5 m de 1.213,7 g/t AgEq de 142,5 m a 144 m dentro de un intervalo mayor de 7 m de 299,1 g/t AgEq de 139 m a 146 m, donde las zonas más anchas de las vetas estaban mapeado.

Aproximadamente 100 m al norte, el pozo 15 interceptó 4,5 m de 100,3 g/t AgEq a lo largo del mismo corredor estructural, lo que demuestra la continuidad de la mineralización en un sistema de vetas de cuarzo-adularia de 4,5 m a 7 m de ancho.

El mapeo geológico ha demostrado que las zonas de vetas de cuarzo-adularia se extienden 1,4 km al norte del área objetivo de Cambaya II.

Hasta la fecha, se han completado cuatro pozos de perforación en el corredor, por un total de 1.251 m, sobre una longitud de rumbo de 350 m y una profundidad vertical de 120 m bajo la superficie. Tres de los cuatro pozos de perforación han intersectado vetas de cuarzo adularia, lo que demuestra el potencial de este corredor.

Complejo de cúpula

En el complejo del domo, se perforaron los pozos 12 y 13 con una separación de 150 m para probar la mineralización de plata y oro en la superficie asociada con afloramientos superficiales de sílice vuggy y estructuras asociadas de sílice, caolinita y dickita.

Se perforó un total de 886,4 m y el pozo 12 interceptó 30 m de 0,23 g/t de oro asociado con hematita, brechas crepitantes de pirita y venillas que sobreimprimen cuerpos de sílice vuggy anteriores.

El pozo 13 interceptó 5 m de 0,26 g/t de oro de 14 m a 19 m, 15 m de 0,15 g/t de oro de 27 m a 42 m y 0,5 m de 1,42 g/t de oro de 121,5 m a 122 m en un cuarzo veta asociada con oro visible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...