- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de energías renovables de Antamina es reconocido en AGROMIN 2024

Proyecto de energías renovables de Antamina es reconocido en AGROMIN 2024

Energía solar aplicada al riego en el valle de Huarmey destacó dentro de 143 postulaciones.

El proyecto de energía solar de Antamina, que utiliza paneles solares en el valle de Huarmey, como alternativa al uso de combustibles fósiles, fue reconocido en la III Convención Agrícola y Minera, AGROMIN 2024, dentro de las 143 postulaciones presentadas.

Este importante certamen reúne a los principales exponentes de la minería y la agricultura, ligados de manera natural desde hace milenios, que hoy se complementan aún más gracias a la visión compartida de desarrollo que plantean los desafíos de la modernidad y la seguridad alimentaria.

A través de una alianza estratégica, Antamina junto a su socio estratégico Taya Ingeniería y Desarrollo S.R.L, durante el año 2022 y 2023, implementaron un proyecto para el bombeo de aguas subterráneas (pozos) en el valle de Huarmey.



Con aportes tecnológicos de vanguardia, ubicados en parcelas seleccionadas en virtud a criterios como las condiciones de terreno o el tipos de cultivo, esta iniciativa permitió una notable reducción en el uso de combustibles fósiles (diésel), contribuyendo a la eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero, como aporte importante hacia la mitigación del cambio climático.

Más detalles

El proyecto contempló la capacitación de 25 agricultores, destacando la importancia del uso de energías renovables, que luego de la implementación de parcelas pilotos mostró un ahorro de costos de operación de alrededor del 70%, respecto al uso de energías tradicionales aplicados al riego de los campos agrícolas.

Durante AGROMIN 2024, presentaron este proyecto mediante un tótem digital en la feria tecnológica, el cual fue atendido por el Ing. Jose Oroya en representación de TAYA y de Marco Dulanto y Jorge Abadie, de la UGT Huarmey en representación de Antamina.

Durante la exhibición, recibimos a diferentes personalidades interesadas en el proyecto, entre estudiantes, empresas ligadas al agro y conferencistas, quienes destacaron el proyecto por su contribución al ahorro y al cuidado del medio ambiente. Se destacó cómo la minería en general y Antamina en particular, vienen apoyando de forma sostenida a la agricultura, sumando esfuerzos para el cierre de brechas y el desarrollo de la agricultura a lo largo de nuestra zona de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...