- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDirectorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, señaló que el Directorio de la empresa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco.

“Nuestro Directorio aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco, un hito estratégico para extender la vida útil de este complejo minero», dijo.

En su operación Aripuanã, en Brasil, agregó, «estamos finalizando la compra de un cuarto filtro de relaves, lo que fortalecerá aún más nuestra capacidad operativa».

«En línea con nuestra estrategia de optimización de portafolio y enfoque en activos de mayor rentabilidad, hemos racionalizado nuestra base de activos a través de desinversiones y ventas de proyectos seleccionados, reforzando el enfoque y la disciplina en la asignación de capital», anotó.

Capex

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones, ubicándose por debajo de la guía revisada de US$ 300 millones. Casi la totalidad de las inversiones se destinaron a gastos de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y actividades para mantener la estabilidad operativa.



Solo en el cuarto trimestre del 2024, el CAPEX alcanzó US$ 86 millones, con una asignación similar. La depreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense tuvo un impacto positivo de US$ 11 millones durante el año.

Desempeño Operacional

En 2024, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. La producción de zinc en el año totalizó 327,000 toneladas, lo que representa una disminución del 2 % frente a las 333,000 toneladas registradas en 2023. Esta reducción se debió principalmente a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de contribuciones de Morro Agudo tras su desinversión en abril de 2024.

En 4T24, la producción de zinc fue de 74,000 toneladas, una disminución frente a las 90,000 toneladas registradas en 4T23, principalmente debido a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de aportes de Morro Agudo. En comparación con 3T24, la producción disminuyó, reflejando menores leyes y tratamiento en Cerro Lindo, Vazante y Atacocha, parcialmente compensado por un mejor desempeño en Aripuanã.

La producción de cobre en 2024 alcanzó 36,000 toneladas, un aumento del 7 % frente a las 33,000 toneladas registradas en 2023, superando el límite superior de la guía anual. En 4T24, la producción de cobre totalizó 9,000 toneladas ligeramente por debajo de las 9,500 toneladas de 3T24 y un 2.5 % inferior a las 9,400 toneladas de 4T23, principalmente debido a menores contribuciones de Aripuanã.

La producción de plomo cerró el año en 69,000 toneladas, por encima de las 65,000 toneladas registradas en 2023, en línea con el rango medio de la guía. En 4T24, la producción alcanzó 17,000 toneladas, ligeramente por debajo de las 18,000 toneladas de 4T23, pero superior al trimestre anterior, impulsada por un mayor aporte de El Porvenir y Aripuanã.

La producción de plata en 2024 totalizó 12 millones de onzas, un aumento en comparación con los 10 millones de onzas registrados en 2023, alcanzando el rango medio de la guía. En 4T24, la producción llegó a 3 millones de onzas, un incremento desde los 2.7 millones de onzas de 4T23 y similar a 3T24.



En el segmento de refinería, la producción total de metal y óxido de zinc alcanzó 595,000 toneladas en 2024, ligeramente por encima de las 588,000 toneladas registradas en 2023. Este desempeño fue impulsado por una mayor estabilidad operativa en la refinería de Cajamarquilla en Perú, que compensó menores volúmenes en Três Marias debido a una menor demanda en el sector de neumáticos.

En 4T24, la producción de zinc metálico y óxido fue de 151,000 toneladas, un aumento respecto a las 144,000 toneladas de 4T23, impulsado principalmente por mayores volúmenes en la refinería de Cajamarquilla. En comparación con 3T24, la producción se mantuvo estable, reflejando menores volúmenes en Três Marias.

Las ventas de zinc metálico y óxido en el año totalizaron 591,000 toneladas, ligeramente por encima de las 590,000 toneladas registradas en 2023, alineándose con el rango medio de la guía anual. En 4T24, las ventas totales fueron de 152,000 toneladas, un aumento respecto a las 143,000 toneladas de 4T23, respaldadas por una mayor producción en la refinería de Cajamarquilla y la entrega de pedidos acumulados desde 3T24 debido a ajustes en la demanda del mercado doméstico.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, comentó que «a pesar de los desafíos, nos mantuvimos enfocados en la eficiencia operativa y logramos entregar la producción dentro de la guía anual, manteniendo el CAPEX y el OPEX por debajo del rango revisado.”

“De cara a 2025, reconocemos las complejidades del panorama global, incluyendo una mayor volatilidad y el posible impacto de los aranceles en el comercio y las cadenas de suministro. Sin embargo, confiamos en los sólidos fundamentos de nuestros metales, especialmente el zinc, junto con nuestra disciplina operativa, prudencia financiera y enfoque estratégico en la reducción del apalancamiento y el crecimiento sostenible», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...