- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de ley sobre canon permitirá una distribución equitativa en todo el...

Proyecto de ley sobre canon permitirá una distribución equitativa en todo el país, afirma Castilla

Para el titular del MEF, el objetivo es evitar que siga colindando un distrito rico y otro pobre en una misma región.

El proyecto de ley que está elaborando el Poder Ejecutivo, y que anunció el presidente Ollanta Humala en su discurso por 28 de julio, para mejorar la distribución de los recursos del canon permitir conseguir una distribución más equitativa de estos recursos en todo el país, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

“En el corto plazo tenemos que apuntar a este tema, que se cae de maduro, de cómo evitamos que haya un distrito rico y un distrito pobre colindando en una misma región”, dijo.

En ese sentido, manifestó que para la elaboración de la propuesta se están revisando indicadores de desigualdad en las regiones del Perú.

“Donde hay un yacimiento (minero) se recibe hasta tres veces recursos del canon, se recibe por el distrito donde está el yacimiento, por la provincia donde está el yacimiento y por la región, eso frente a distritos que están fuera de la provincia productora y que recibe una cantidad ínfima de recursos, entonces no puede haber esta convivencia en una misma región para empezar”, comentó.

El ministro subrayó que la propuesta buscará que la distribución del canon sea más “solidaria y equitativa” en el corto plazo.

“Idealmente lo que debería hacerse en el país, como se hace en otros países que tienen riqueza natural, es un esquema en el cual podamos distribuir a todas las regiones”, añadió.

Castilla indicó que el proyecto del canon es uno de las novedades que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso, luego que se envió el proyecto de ley con medidas para promover el crecimiento económico, el cual pone un énfasis particular en el sector construcción.

“Esto porque creemos que este (el sector construcción) puede reaccionar rápidamente pero también se dan distintos tipos de medidas y una parte sustantiva está en bajarle la mano al contribuyente en términos de que sea más asequible sus interacción con la Sunat”, acotó.

Además precisó que la iniciativa legislativa comprende medidas para reducir los costos logísticos para los exportadores, entre otras medidas.

“Hemos venido trabajando los dos últimos años en políticas distintas para poder fomentar la inversión en el país”, señaló, al mismo tiempo que recordó que se ha perfeccionado el mecanismo de Obras por Impuestos para agilizar la inversión pública y evitar los problemas de gestión del gasto público en los niveles de gobierno nacional y subnacionales.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...