- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani entraría en producción en el segundo semestre del...

Proyecto de litio Falchani entraría en producción en el segundo semestre del 2022 (Exclusivo Rumbo Minero TV)

Ulises Solís, CEO de Macusani Yelowcake, reveló en exclusiva en Rumbo Minero TV que, dada la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, el ingreso a producción previsto para su proyecto de litio Falchani, ubicado en Puno, sería aplazado hasta el segundo semestre del 2022.

Según indicó, ya tienen los permisos para reanudar sus actividades, pero dada la cuarentena por la que han optado las poblaciones aledañas a su proyecto, donde no existe ningún caso positivo de coronavirus, deben esperar hasta que culmine la emergencia sanitaria, en octubre.

“En las comunidades donde se encuentra nuestro proyecto, que es en el distrito de Corani, usaron un plan de cuarentena. No dejan entrar a ningún ciudadano que provenga de Cusco, Puno, Juliaca, de ningún lado, salvo que pase una cuarentena en hoteles en Macusani y traigan los certificados negativos de prueba rápida del virus”, contó.

Sobre el proyecto, Ulisis Solís recordó que tienen sumado 4 millones 4 millones 700 mil toneladas de carbonato de litio equivalente, con el adicional de una gran cantidad de potasio encontrado, lo que convertirá al Perú en el primer productor de fertilizantes, dejando de lado la importación de ello para los agricultores.

“Lo produciremos directamente en Puno, lo que beneficiará grandemente a los agricultores y a la zona de Puno en general”, apuntó.

Agregó que el yacimiento de litio está listo para ser explotado, dado que tienen los permisos correspondientes y existe una infraestructura envidiable: agua, luz, carretera interoceánica, pero están buscando cambiar los recursos a reservas. “La idea de ello era hacerlo este año, pero por el contexto considero que empezaremos este año y se culminará a fines del invierno del siguiente”, dijo.

En cuanto a los trabajos para entrar en producción el CEO de MAcusani explicó que, hasta octubre, tendrán alrededor de siete meses de para, por lo que se retrasará lo anteriormente previsto en construcción y puesta en operación.

“[la producción] Considerábamos que podíamos arrancar el último trimestre del 2021, pero se moverá para el segundo semestre del 2022, porque deseamos llevar los recursos a reservas, haciéndolo así bancable, lo que implica tener los títulos de propiedad y las reservas. Esa es la idea”.

Añadió que, mientras tanto, continuarán buscando agrandar los recursos, haciendo exploraciones en otras zonas y comunidades con las que también tienen permisos activos.

Apoyo durante Emergencia Sanitaria

El experto manifestó que, pese a no poder entrar en la zona, las comunidades siguen apostando por ellos, lo que significa que el apoyo de la minera continúa. “Nosotros durante todo el tiempo de pandemia seguimos trabajando con las comunidades”.

“Quiero felicitar al alcalde del distrito de Corani, quien ha desarrollado un plan de educación buenísimo que ha sido felicitado por el Gobernador de Puno. A la par, nosotros hemos apoyado a las cinco comunidades del distrito de Corani, llevándoles implementos de bioseguridad, repartiendo termómetros, mascarillas, comprando máquinas de coser para que confeccionen sus propias mascarillas y entregando canastas de víveres para todos los comuneros de cada comunidad”, resaltó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...