- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar el proyecto de la carteras de inversiones mineras. Sin embargo, el gerente general de la minera, Ulises Solís, afirmó en conversación con Rumbo Minero que el proyecto sí cuenta con significativos avances técnicos, ambientales y sociales, y pidió reflexión al ministerio para que apoye a la inversión minera.

“No entiendo por qué el ministro insiste en decir que no hay avances. Hemos invertido más de 120 millones de dólares, tenemos un Estudio de Impacto Ambiental en evaluación, hemos perforado, desarrollado estudios hidrogeológicos, actualizado recursos y mantenido un diálogo continuo con las comunidades”, detalló Solís.

Avances concretos

Macusani detalla que en 2021 presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para ampliar su área de exploración en la zona del proyecto Quelcaya, en el distrito de Corani (Puno). Luego de un extenso proceso de revisión, el instrumento fue aprobado en mayo de 2023. Con ello, la empresa obtuvo una resolución directoral de inicio de actividades en enero de 2024. Sin embargo, asegura que nunca fue notificada formalmente, lo que ha ralentizado las siguientes etapas del proyecto.

En paralelo, durante 2023 se realizaron 10 nuevas perforaciones y estudios hidrogeológicos, que permitieron actualizar los recursos a 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, consolidando a Falchani como uno de los proyectos de litio más importantes de Sudamérica.

Asimismo, la empresa ha presentado su Estudio de Impacto Ambiental Semi-Detallado (EIA-sd), actualmente en evaluación, que permitirá convertir esos recursos en reservas probadas. Dicho estudio cuenta ya con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y ha sido sometido a talleres informativos con participación de la comunidad.

“Seguimos trabajando y cumpliendo los pasos que establece la normativa. El ministro dice que no hay avances, pero eso es completamente falso. Todo está documentado”, afirmó Solís.

Relación con las comunidades y debate sobre la consulta previa

Uno de los puntos más importantes ha sido el requerimiento de consulta previa para ciertas actividades de exploración. Solís explica que la comunidad de Quelcaya otorgó el permiso del terreno superficial mediante escritura pública, y que incluso en septiembre de 2023, durante el Perumin en Arequipa, los propios comuneros expresaron ante el ministro su rechazo a una consulta previa, al considerarla innecesaria.

Proyecciones

En este contexto, Macusani reafirma la continuidad del proyecto. Actualmente, además de litio, la empresa avanza en pruebas metalúrgicas con recuperación de uranio al 82% y producción de litio con pureza de 99.82%, desde su laboratorio.

“Hemos trabajado con rigor técnico. Falchani es un proyecto con potencial estratégico para el Perú, no solo por el litio, sino por los elementos críticos como cesio, rubidio y potasio. Es importante que las autoridades dejen venir a las inversiones. Tenemos fe en que las cosas se encaminarán. Los  proyectos bien hechos permanecen. Donde no llega el Estado, llegamos nosotros, la minería. Vamos a seguir adelante”, zanjó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...