El Proyecto Esquilache está ubicado en la región de Puno, en el sureste de Perú.
Nubian «ha mantenido a Esquilache en suspenso desde 2020 debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19».
Nubian Resources Ltd. brindó una actualización sobre su proyecto de plata y zinc Esquilache, 100% de su propiedad, ubicado en el sur del Perú.
Nubian contrató a Atticus Geoscience Consulting SAC de Lima, Perú para la recopilación de datos, el modelado geológico 3D y la estimación de recursos minerales de mineralización de plata, zinc y oro en el Proyecto Esquilache, que comprende aproximadamente 1600 hectáreas de concesiones mineras.
Después de la revisión de la base de datos histórica, compilada por operadores anteriores, el personal geológico de Nubia y Atticus han remodelado 26 vetas primarias y secundarias y han identificado 26 vetas adicionales que contienen mineralización significativa que no fueron reconocidas previamente en la superficie por el mapeo geológico histórico.
La base de datos del Proyecto incluye 7075 muestras de superficie y subterráneas y de dos programas históricos de perforación, con un total de aproximadamente 5500 metros (Vena Resources Ltd., 2009-2011 y 2014-2015).
El sistema principal de vetas de Esquilache consta de 12 vetas primarias subparalelas y subverticales (> 1,0 m de ancho) que se encuentran en las zonas de Mamacocha y Creston, junto con más de 40 vetas secundarias (0,3 – 0,5 m de ancho) que ocurren en enjambres de vetas en contextos estructurales dilatantes.
Se han reconocido dos cuerpos de brechas mineralizados a lo largo de los desniveles estructurales en la Veta Elvira ubicada en la Zona Mamacocha.
Se ha demostrado que la mineralización en estas vetas oscila constantemente entre 3,0 y 12,0 oz/t de plata. También se ha reconocido una zona rica en oro en la Zona Mamacocha con un promedio de 1.94 g/t Au, 138 g/t Ag y 1% Zn de la Veta Ivet.
Actualmente, Atticus está modelando estos conjuntos de vetas con el objetivo de establecer objetivos de perforación para ubicar zonas de plata de alta ley que justifiquen iniciar estudios de prefactibilidad como un paso preliminar hacia la producción final de manera selectiva. Hasta el momento, Nubian no ha realizado ningún trabajo de campo para verificar todas las vetas y los sistemas de vetas.
El presidente y director ejecutivo de Nubian, Martin Walter, señaló que la compañía «ha mantenido a Esquilache en suspenso desde 2020 debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19. Durante este tiempo, Nubian ha continuado su compromiso con la comunidad local en conversaciones constructivas para renovar acuerdos de superficie».
«Al completar el modelado de recursos actual, la Compañía diseñará programas de perforación de relleno en vetas prospectivas con el objetivo de llevar el Proyecto hacia una evaluación de factibilidad luego de una revisión de datos metalúrgicos y actualizar los planes de ingeniería y estudios ambientales anteriores del Proyecto», indicó.
Mapa de vetas polimetálicas, zonas Creston y Mamacocha, Proyecto Esquilache Ag-Zn. (Grupo CNW/Nubian Resources Ltd.)
Esquilache cubre el núcleo mineralizado de una gran estructura de caldera que alberga un sistema de vetas polimetálicas, de sulfuración baja a intermedia, epitermales a mesotérmicas que contienen leyes de plata, plomo, zinc, cobre y oro significativo.
Esquilache vio producción por última vez en 1962 cuando el productor de plata peruano Hochschild Mining informó la extracción y el procesamiento de 1 000 000 toneladas de mineral a 116,57 g/t Ag, 3,2% Pb, 4,8% Zn, 0,3% Cu durante un período de 12 años, desde 1950 hasta 1962.
Ubicación de Esquilache
Esquilache está ubicado en la Cordillera Occidental del sur de Perú y Bolivia, en tendencia con importantes proyectos de plata, oro y cobre, incluidos Las Bambas, Tintaya, San Gabriel en Perú y el depósito de plata Potosí de Eloro en Bolivia.
El Proyecto Esquilache está ubicado en la región de Puno, en el sureste de Perú. Se encuentra aproximadamente a 850 kilómetros (km) al sureste de la ciudad capital, Lima, ya 40 km al suroeste de la ciudad de Puno. El Proyecto consta de dos concesiones mineras, Esquilache 1 y Esquilache Volveremos 12, con una superficie de 1.600 hectáreas (ha).
Esquilache está ubicado a 32 km (20 millas) al este del proyecto de la mina San Gabriel de Buenaventura que recientemente anunció la recepción de todos los permisos requeridos para comenzar la construcción de la mina, con una producción proyectada de entre 120 000 y 150 000 onzas de oro por año durante una vida útil de la mina de más de 10 años .
La mineralización alojada en propiedades adyacentes y/o cercanas no es necesariamente indicativa de la mineralización alojada en la Propiedad de la Compañía.
La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los warrants fueron emitidos en septiembre de...
Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS.
Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...
Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...
La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías.
Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario.
La operación contempla la emisión de 40...
La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate.
La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...
Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros.
Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...
La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand.
West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...