- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Dorita en Huacavelica: Identifican objetivo de alta sulfuración en la zona...

Proyecto Dorita en Huacavelica: Identifican objetivo de alta sulfuración en la zona de Pucasora

Se planea realizar un mapeo detallado y un muestreo selectivo de las zonas más prospectivas, a fin de identificar objetivos para una campaña de perforación inicial durante 2023.

Silver Mountain Resources Inc. ha reconocido un objetivo epitermal de oro y plata de alta sulfuración en la zona de Pucasora dentro del bloque del proyecto Dorita de 15000 hectáreas, ubicado en Huancavelica. Pucasora se encuentra aproximadamente a 3 km al suroeste del sistema de vetas Dorita.

Con base en los resultados del mapeo geológico a escala 1:2000, el objetivo de Pucasora está sustentado por rocas volcánicas dacíticas a andesíticas, invadidas por un stock subvolcánico de composición diorítica.

Este prospecto se caracteriza por la ocurrencia de una gran zona de alteración típica de sistemas epitermales de alta sulfuración.



Características geológicas

La característica dominante es una zona de alteración argílica avanzada que se extiende sobre un área de 2,0 x 1,2 km, con minerales de alteración comunes que incluyen alunita, dickita y caolinita.

Se pueden observar brechas hidrotermales, salientes de sílice y fracturas tensionales silicificadas dentro de la zona argílica avanzada, lo que indica un control estructural de la mineralización. La sílice vuggy se desarrolla en estructuras y repisas discretas, acompañada localmente por azufre nativo.

Se recibieron los resultados del ensayo de 660 muestras de canales de roca, recolectadas sistemáticamente de áreas clave en todo el objetivo de Pucasora.

Los resultados de la muestra del canal incluyen concentraciones fuertemente anómalas de oro (Au) y plata (Ag) en la superficie, similares a los sistemas de alta sulfuración conocidos en los Andes.

Los corredores estructurales individuales muestran valores promedio de Au entre 0,20 y 0,40 g/t, con máximos de hasta 1,53 g/t Au. Los ensayos de plata promediados sobre corredores estructurales individuales oscilan entre 3,29 y 41,10 g/t, alcanzando un máximo de 217 g/t de plata.

Los elementos pioneros como el arsénico, el antimonio, el bismuto y el mercurio muestran concentraciones constantemente elevadas en las muestras de superficie, lo que implica una erosión limitada y, por lo tanto, un sistema epitermal en gran parte preservado.

Los estudios petrográficos de muestras de rocas de la zona 1 de Pucasora han identificado no menos de cinco pulsos hidrotermales, de los cuales al menos dos han introducido oro y plata en forma de electrum finamente diseminado al sistema. Los minerales asociados incluyen tetraedrita, pirita, covellita y esfalerita menor, ya sea diseminada o como vetas tenues en la matriz de la roca.

Las características geológicas reconocidas hasta la fecha en la zona Pucasora confirman la presencia de un sistema de alta sulfuración con valores prometedores de Au-Ag en superficie.

Como próximo paso, la Compañía planea realizar un mapeo detallado y un muestreo selectivo de las zonas más prospectivas, con el objetivo de identificar objetivos para una campaña de perforación inicial durante 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...