- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase...

Proyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase III

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda.

Element 29 Resources Inc. anuncia los resultados de los dos primeros pozos de su programa de perforación diamantina de Fase III de 2.249,8 metros en su depósito de pórfido de cobre (Cu), molibdeno (Mo) y plata (Ag) Elida, ubicado en el centro de Perú.

La empresa continúa interceptando largos intervalos de mineralización de Cu-Mo-Ag que comienzan cerca de la superficie y se extienden hasta profundidades verticales de más de 1000 m, lo que resalta el potencial para una mayor expansión de los recursos. El objetivo es completar el programa de perforación restante de la Fase III a principios del segundo trimestre de 2025.

Aspectos destacados de la perforación en Elida

  • El pozo de perforación ELID033 interceptó 0,54 % CuEq (0,39 % Cu, 0,036 % Mo, 2,96 g/t Ag) a lo largo de 1039,6 m desde la superficie del lecho rocoso hasta el final del pozo («EOH») a 1109,6 m.
  • El pozo de perforación ELID035 interceptó 0,54 % CuEq (0,33 % Cu, 0,045 % Mo, 2,76 g/t Ag) a lo largo de 922,4 m comenzando en la superficie del lecho rocoso hasta el EOH a 979,0 m.
  • El pozo de perforación ELID033 extendió la mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag con mayores leyes de Cu que la Estimación de Recursos Minerales Inferidos restringida por el pozo existente hasta una profundidad vertical de más de 1000 m a lo largo del lado occidental de la Zona 1.
  • Las leyes de Cu-Mo-Ag en ELID033 también aumentaron significativamente en profundidad, con los últimos 310,1 m con una ley de 0,71 % CuEq (0,56 % Cu, 0,040 % Mo, 3,49 g/t Ag). Esto sugiere que la mineralización de Cu-Mo-Ag está aumentando en profundidad en el lado occidental de la Zona 1.


«El sistema de pórfido de Elida sigue impresionando. Ambas perforaciones arrojaron intervalos significativos de mineralización de cobre con leyes más altas que la estimación de recursos minerales inferidos existente, comenzando en la superficie del lecho rocoso y extendiéndose verticalmente hasta una profundidad de más de 1000 m«, dijo Richard Osmond, presidente y director ejecutivo de Element 29 Resources.

Agregó que «esperamos completar el programa de perforación de la Fase III y continuar expandiendo Elida para convertirlo en un posible depósito de cobre de nivel 1».

El programa de perforación diamantina de Fase III de Elida fue diseñado para expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos inicial existente, restringida por el tajo, de 321,7 millones de toneladas de 0,32 % de Cu, 0,03 % de Mo y 2,61 g/t de Ag con un límite de corte de 0,2 % de Cu y una relación de desmonte de 0,74:1 («Recurso Mineral»).

Estas perforaciones también se planificaron para rellenar los huecos dentro del tajo existente para aumentar potencialmente el recurso de mayor ley de 59,7 millones de toneladas de 0,49 % de Cu, 0,036 % de Mo y 3,99 g/t de Ag con un límite de corte de 0,40 % de Cu («Recurso de Mayor Ley») y continuar perforando a profundidades de hasta 1000 m mientras se encuentra en mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag.

Próximos pasos

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda a profundidades de más de 1000 m para futuros programas de perforación.

La Compañía también planea continuar con el programa de perforación de Fase III a principios del segundo trimestre de 2025 para completar los cuatro pozos restantes de los 5000 m planificados de perforación.

El trabajo de prueba metalúrgica preliminar también está planificado para más adelante en 2025 para comprender mejor las recuperaciones generales de Cu-Mo-Ag.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...