- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Excélsior es presentado como caso de éxito en Congreso de Geoingeniería...

Proyecto Excélsior es presentado como caso de éxito en Congreso de Geoingeniería Perú 2021

Evento reunió a ponentes de Sudamérica, Australia y Estados Unidos.

El cierre del depósito de desmontes Excélsior a cargo de la empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) – considerado uno de los proyectos de remediación ambiental más grandes del Perú y América Latina – fue expuesto como caso de éxito en el Congreso de Geoingeniería Perú 2021.

Este proyecto actualmente en ejecución ha demandado una inversión del Estado superior a los S/ 170 millones hasta la fecha.

Los detalles del mismo se dieron a conocer ante un auditorio especializado que ahondó en el uso de geosintéticos, los cuales son de gran relevancia para lograr la estabilidad física, química e hidrológica del pasivo.

El evento fue organizado por el Comité Peruano de Grandes Presas (COPEGP), la Asociación Peruana de Ingeniería Geotécnica (APGEO) y la Sociedad Internacional de Geosintéticos (IGS Perú). Asimismo, contó con ponentes de México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Australia y Perú.

También puedes leer: Activos Mineros tiene a su cargo la remediación ambiental de 1022 PAM

Cabe mencionar que Amsac tiene previsto culminar este año el proyecto Excelsior, ubicado en Pasco.

Los estudios de ingeniería de detalle contemplaron inicialmente aplicar medidas correctivas que controlarán efectos negativos generados durante 61 años por la desmontera Excélsior, que recibió material desechado del tajo Raúl Rojas de Pasco, desde el año 1956.

La remediación ambiental se desarrolla en 79 hectáreas, en cuatro etapas que comprenden obras de estabilidad física, química e hidrológica, construcción de muro de concreto, perfilado de taludes, canales de coronación, cobertura y revegetación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...