- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Ilo Este: Solis Minerals iniciará perforaciones en busca de cobre y...

Proyecto Ilo Este: Solis Minerals iniciará perforaciones en busca de cobre y oro

La compañía realizará 10 perforaciones diamantinas, que totalizan 5,000 metros, previstas a iniciar este mes.

Solis Minerals, empresa canadiense enfocada en exploración de cobre en Sudamérica, iniciará perforaciones en su proyecto de cobre y oro Ilo Este, ubicado en Moquegua.

Tras obtener los permisos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la compañía realizará 10 perforaciones diamantinas, que totalizan 5,000 metros, previstas a iniciar este mes, una vez concluya los trabajos en su proyecto Chancho al Palo, ubicado también en Moquegua.

Mitch Thomas, director ejecutivo de Solis Minerals, comentó: “el inicio de perforaciones en Ilo Este marca la continuación de una fase de exploración para la compañía. La amplitud de la geoquímica en superficie, los sólidos objetivos geofísicos y las perforaciones históricas periféricas con resultados geológicamente significativos de cobre y oro en Ilo Este, lo que hacen de este un proyecto particularmente atractivo. Solis Minerals espera proporcionar una secuencia constante de actualizaciones a medida que estén disponibles los resultados de los análisis”.

Exploración de cobre

En el trimestre que finalizó el 31 de mayo de 2025, Solis Minerals logró avances significativos en exploración de cobre en el sur del Perú, con sus proyectos Cinto (Tacna) y Chancho al Palo.



En Cinto, el muestreo de canales confirmó la presencia de mineralización de pórfido de cobre. Entre los hallazgos más destacados se encuentran 26,5 metros con 0,28 % de cobre, con una sección de alta ley de 5,4 metros con 1,0 % de cobre. La mineralización se extiende en un área potencial de 3 kilómetros por 750 metros.

Tras el trimestre, los estudios de polarización inducida identificaron tres objetivos de perforación prioritarios. Se inició la tramitación de permisos de perforación mediante el proceso acelerado de Ficha Técnica Ambiental (FTA) de Perú, y se prevé que la perforación inicial comience en el cuarto trimestre de 2025.

Tras el cierre del trimestre, se inició la perforación diamantina en el proyecto de cobre y oro Chancho al Palo. El proyecto, que comprende cuatro concesiones contiguas en la franja costera sur de Perú, alberga mineralización de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) y de tipo pórfido. Estudios geofísicos previos habían identificado fuertes anomalías de cargabilidad, en consonancia con los datos de mapeo y muestreo de superficie.

El primer sondeo, CAP-001-2025, se completó a una profundidad de 712,9 metros. Encontró mineralización alojada en brechas de estilo IOCG, con secciones notables que incluían intrusivos de diorita con sulfuros, desde trazas hasta abundantes localmente, como la calcopirita. Cabe destacar que se observó oro visible a 619,9 metros.

Desde los 673 metros hasta el final del sondeo, se registraron hornfels (roca metamórfica) estructuralmente alterados con silicificación, alteración de magnetita y sulfuros. Un segundo sondeo, perforado 200 metros al oeste, también reveló mineralización visible de cobre y oro. Se han tomado muestras del núcleo y se espera realizar los análisis en agosto de 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...