- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto legislativo propone regular compromisos sociales asumidos por el titular minero

Proyecto legislativo propone regular compromisos sociales asumidos por el titular minero

La bancada que presentó el dispositivo legal fue Unión por el Perú.

La bancada Unión por el Perú, a través de Yéssica Apaza, presentó un Proyecto de Ley que tiene por objetivo regular el cumplimiento de los compromisos sociales y/o económicos formalizados en convenios, actas, contratos y cualquier instrumento legal que el titular minero y las comunidades hayan asumido para la exploración, explotación y/o cierre de minas.

En el segundo artículo del Proyecto de Ley 07773/2020-CRd se indica que «las actas, convenios, contratos y cualquier otro instrumento legal que contenga los compromisos entre el titular minero y las comunidades campesinas o nativas al momento del inicio y/o reinicio de las actividades mineras y posteriores a ellas, tiene carácter de fiel cumplimiento».

Asimismo, «son exigibles por ambas partes con la intervención del Estado, para lo cual deben ser puestos en conocimiento».

La parlamentaria Apaza, indicó, en el apartado de la explicación de los motivos, que es común ver un proceso de negociación para que las empresas mineras estén autorizadas al uso del terreno superficial, dando paso a convenios y parecidos. Sin embargo, añadió, dichos documentos no son vigilados o fiscalizados por autoridad alguna.

“Consecuentemente, no existe sanción administrativa para la parte que incumple, lo que perjudica las relaciones y convivencia social que debe existir en la actividad minera y las comunidades adyacentes a los proyectos mineros”, explicó la congresista.

Frente al incumplimiento de los compromisos sociales y/o económicos, cuando la comunidad campesina o nativa acuerda recurrir a protestas sociales (paros, bloqueos, protestas) se generan efectos negativos para la economía comunal, distrital, provincial, regional y nacional.

“En ese sentido, la propuesta legislativa busca que estos compromisos estén vigilados y fiscalizados para su cumplimiento por las autoridades competentes (…) Esto es una medida que ayuda a prevenir los conflictos sociales (…)”, dijo Apaza.

Entidad fiscalizadora

Frente a lo expuesto, en el acta está expuesto que la entidad fiscalizadora podría ser el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y los Gobiernos regionales, a través de las direcciones regionales de energía y minas, o los que hagan sus veces.

El dispositivo sostiene que «esta es una medida que ayudará a prevenir los conflictos sociales que, en su mayoría, se vienen dando por el reclamo airado por los incumplimientos en los que incurren los titulares de la actividad minera; así como las comunidades campesinas o comunidades nativas. El incumplimiento, a veces, viene de ambas partes».

Se precisa también que la propuesta legislativa no genera asignación de ninguna partida presupuestal adicional. Por el contrario, «genera un beneficio de tener monitoreado el cumplimiento de los compromisos sociales y actuar con anticipación a una diferencia que puede desembocar en un conflicto social».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...