- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Gabriel: Trabajos de ingeniería registran avances al 64%

Proyecto San Gabriel: Trabajos de ingeniería registran avances al 64%

Las obras físicas del proyecto ya comenzaron, tras completar en 2022 la construcción del campamento de avanzada.

Tras Quellaveco y en un contexto de demoras y/o postergaciones de inversiones mineras, Perú inicia el 2023 casi sin proyectos nuevos en ejecución. Así, el proyecto San Gabriel, de Compañía de minas Buenaventura, se muestra como el único “greenfield” en construcción.

El CEO de Buenaventura, Leandro García, señaló, en diálogo con Gestión, que el gasto de capital el 2022 creció 68% a US$ 152 millones, de los cuales US$ 34 millones fueron a la iniciativa de oro San Gabriel.

Sin embargo, este proyecto enfrenta retrasos por la suspensión de obras entre junio y octubre, por problemas con comunidades externas al área de influencia directa.

Por ello, para este 2023, la minera más que duplicará su inversión a entre US$ 350 millones y US$ 360 millones. De ese monto, cerca de US$ 190 millones se destinarán a la referida iniciativa, cuyo capex inicial asciende hasta los US$ 470 millones.

“El capex para 2023 se incrementa debido a las inversiones que estamos ejecutando en el proyecto San Gabriel que no se pudieron realizar en 2022. Esto no representará un deterioro en los indicadores de deuda o liquidez de Buenaventura”, aseguró.

El presupuesto del 2023 también comprende cerca de US$ 50 millones para el desarrollo del proyecto Yumpag (Pasco) y un monto similar para la ampliación de capacidad de planta y presa de relaves en El Brocal (Pasco). En tanto, otros US$ 80 millones a US$ 90 millones irán a actividades de exploración.

Detalles del proyecto San Gabriel

García indicó que el trabajo de ingeniería y adquisiciones en San Gabriel avanzaron según lo planeado y se encuentran al 64% y 83%.

Además, la empresa firmó el contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción (EPCM) con Ausenco y adjudicó el contrato BOOT (Construción, Posesión, Operación y Transferencia) de la línea eléctrica.



Consultada por el inicio de las obras físicas del proyecto, la minera aseguró que éstas ya comenzaron, tras completar el 2022 la construcción del campamento de avanzada.

“Durante 2023 las obras se enfocarán en la construcción del campamento definitivo y el desarrollo de las labores mineras. Hacia fines de año proyectamos una ejecución del 50% del capex total del proyecto”, estimó.

Hasta diciembre del 2022, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó que el avance consolidado de San Gabriel llegó solo al 7.1%.

El proyecto comprende una planta de procesamiento de 3,000 toneladas por día, para una producción anual de entre 120,000 y 150,000 onzas de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...