- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Tres Cruces: Conoce los primeros resultados de perforación

Proyecto Tres Cruces: Conoce los primeros resultados de perforación

La perforación está en pausa hasta principios de agosto para permitir que los equipos de perforación tengan un descanso y permitir que el equipo de exploración de Anacortes Mining se ponga al día con el registro y el almacenamiento del núcleo.

Anacortes Mining Corp. anunció los resultados de las dos primeras perforaciones diamantinas completadas en el proyecto Tres Cruces, ubicado en la región La Libertad. Ambos pozos demuestran la continuidad de alta ley cerca de la superficie del depósito y representan los dos primeros de 22 pozos de perforación planificados actualmente en curso en el prolífico distrito minero de Quiruvilca en el norte de Perú.

ATC-500 intersectó dos importantes intervalos de oro cerca de la superficie dentro del pozo de óxido propuesto:

  • 35,9 metros con ley de 0,64 g/t de oro de 8,0 m de fondo de pozo.
  • 23,8 metros con ley de 1,75 g/t de oro de 49,20 m de fondo de pozo.

ATC-501 interceptó dos importantes intervalos de oro dentro de una amplia intersección de 210 m de 1,88 g/t de oro:

  • 82,55 metros con ley de 1,62 g/t de oro de 28,35 m de fondo de pozo.
  • 123,10 metros con ley de 2,11 g/t de oro de 115 m de fondo de pozo.
  • Mineralización de oro y plata altamente anómala (0,15 g/t Au y 5,9 g/t Ag) desde 239 m a EOH a 496,3 m.


ATC-500 es un pozo de relleno con el objetivo de confirmar la ley de oro, la litología, la alteración y el tipo de material metalúrgico de los pozos de perforación de circulación reversa circundantes (RTC-003, RTC-222 y RTC-238) y el pozo de núcleo DTC-222 .

ATC-500 se perforó a una profundidad final de 150 m e intersectó tres intervalos significativos. ATC-500 cumplió con el objetivo de confirmar la ley de oro y otras características geológicas.

ATC-501 es un pozo doble para confirmar la ley de oro, la litología, la alteración y el tipo de material metalúrgico informado en el pozo de circulación inversa RTC-255. El pozo fue perforado a una profundidad final de 496,30 m.

«Estos dos primeros pozos confirman la excelente continuidad del oro de alta ley cerca de la superficie dentro de los óxidos, mientras que la perforación más profunda y las leyes asociadas sugieren que queda un excelente potencial en profundidad dentro de los sulfuros», dijo Jim Currie, director ejecutivo de Anacortes Mining.

El ejecutivo indicó, asimismo, que «los ensayos para los próximos cinco los pozos se darán a conocer cuando estén disponibles en las próximas semanas».

«Mientras tanto, la perforación está en pausa hasta principios de agosto para permitir que los equipos de perforación tengan un descanso y permitir que nuestro equipo de exploración se ponga al día con el registro y el almacenamiento del núcleo», acotó.

Sobre Tres Cruces

Tres Cruces es uno de los depósitos de óxido de más alta ley a nivel mundial y alberga recursos indicados de óxido más sulfuro de 2.474.000 oz a 1,65 g/t de oro, incluidas 630.000 oz de oro lixiviable de alta ley a 1,28 g/t de oro y recursos inferidos de 104.000 oz a 1,26 g/t de oro. 

La PEA recientemente publicada sobre el recurso lixiviable en Tres Cruces indica un proyecto sólido de lixiviación en pilas a cielo abierto. Anacortes está bien capitalizada y tiene la intención de impulsar agresivamente el Proyecto de Óxido Tres Cruces a través de la factibilidad, los permisos y la producción lo más rápido posible. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...