- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Tres Cruces: Conoce los primeros resultados de perforación

Proyecto Tres Cruces: Conoce los primeros resultados de perforación

La perforación está en pausa hasta principios de agosto para permitir que los equipos de perforación tengan un descanso y permitir que el equipo de exploración de Anacortes Mining se ponga al día con el registro y el almacenamiento del núcleo.

Anacortes Mining Corp. anunció los resultados de las dos primeras perforaciones diamantinas completadas en el proyecto Tres Cruces, ubicado en la región La Libertad. Ambos pozos demuestran la continuidad de alta ley cerca de la superficie del depósito y representan los dos primeros de 22 pozos de perforación planificados actualmente en curso en el prolífico distrito minero de Quiruvilca en el norte de Perú.

ATC-500 intersectó dos importantes intervalos de oro cerca de la superficie dentro del pozo de óxido propuesto:

  • 35,9 metros con ley de 0,64 g/t de oro de 8,0 m de fondo de pozo.
  • 23,8 metros con ley de 1,75 g/t de oro de 49,20 m de fondo de pozo.

ATC-501 interceptó dos importantes intervalos de oro dentro de una amplia intersección de 210 m de 1,88 g/t de oro:

  • 82,55 metros con ley de 1,62 g/t de oro de 28,35 m de fondo de pozo.
  • 123,10 metros con ley de 2,11 g/t de oro de 115 m de fondo de pozo.
  • Mineralización de oro y plata altamente anómala (0,15 g/t Au y 5,9 g/t Ag) desde 239 m a EOH a 496,3 m.


ATC-500 es un pozo de relleno con el objetivo de confirmar la ley de oro, la litología, la alteración y el tipo de material metalúrgico de los pozos de perforación de circulación reversa circundantes (RTC-003, RTC-222 y RTC-238) y el pozo de núcleo DTC-222 .

ATC-500 se perforó a una profundidad final de 150 m e intersectó tres intervalos significativos. ATC-500 cumplió con el objetivo de confirmar la ley de oro y otras características geológicas.

ATC-501 es un pozo doble para confirmar la ley de oro, la litología, la alteración y el tipo de material metalúrgico informado en el pozo de circulación inversa RTC-255. El pozo fue perforado a una profundidad final de 496,30 m.

«Estos dos primeros pozos confirman la excelente continuidad del oro de alta ley cerca de la superficie dentro de los óxidos, mientras que la perforación más profunda y las leyes asociadas sugieren que queda un excelente potencial en profundidad dentro de los sulfuros», dijo Jim Currie, director ejecutivo de Anacortes Mining.

El ejecutivo indicó, asimismo, que «los ensayos para los próximos cinco los pozos se darán a conocer cuando estén disponibles en las próximas semanas».

«Mientras tanto, la perforación está en pausa hasta principios de agosto para permitir que los equipos de perforación tengan un descanso y permitir que nuestro equipo de exploración se ponga al día con el registro y el almacenamiento del núcleo», acotó.

Sobre Tres Cruces

Tres Cruces es uno de los depósitos de óxido de más alta ley a nivel mundial y alberga recursos indicados de óxido más sulfuro de 2.474.000 oz a 1,65 g/t de oro, incluidas 630.000 oz de oro lixiviable de alta ley a 1,28 g/t de oro y recursos inferidos de 104.000 oz a 1,26 g/t de oro. 

La PEA recientemente publicada sobre el recurso lixiviable en Tres Cruces indica un proyecto sólido de lixiviación en pilas a cielo abierto. Anacortes está bien capitalizada y tiene la intención de impulsar agresivamente el Proyecto de Óxido Tres Cruces a través de la factibilidad, los permisos y la producción lo más rápido posible. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...