- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Zafranal: Realizan primer Monitoreo Ambiental Participativo del año

Proyecto Zafranal: Realizan primer Monitoreo Ambiental Participativo del año

El MAP es un compromiso ambiental que ejecuta Zafranal desde el 2011, y evalúa las condiciones ambientales de las localidades ubicadas en el entorno del proyecto.

Los vecinas y vecinos de Lluta y del Valle de Majes asistieron al primer Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) del año, correspondiente a la época húmeda, en el área del proyecto Zafranal, ubicado en la región Arequipa.

Los participantes recibieron información sobre el resultado de los monitoreos realizados previamente. La consultora ambiental Bio-Assessment Perú se encargó de recolectar las muestras de calidad de agua superficial, que serán analizadas por un laboratorio certificado.

Durante la participación, los pobladores aclararon todas sus dudas respecto al proyecto, que se encuentra en una ubicación favorable, alejado de cualquier centro poblado y en una zona semi-desértica. Además, sus accesos no pasarán por centros poblados ni áreas de cultivo.

El MAP es un compromiso ambiental que ejecuta Zafranal desde el 2011, y tiene el objetivo de evaluar las condiciones ambientales de las localidades ubicadas en el entorno del proyecto, en lo referente a calidad de agua superficial y el componente biológico que comprende fauna.



Cabe mencionar que Zafranal no ejecuta actividades de exploración desde febrero de 2018 y mucho menos de explotación (aún no está en operaciones). Por lo que los valores, que se obtengan, reflejarán las condiciones naturales del entorno y/o actividades externas al proyecto.

Sobre Zafranal

Zafranal es un proyecto minero que produciría cobre con bajo contenido de oro. Actualmente, se está a la espera de la evaluación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Se ubica en la Región de Arequipa, al sur de Perú; entre los distritos de Huancarqui y Lluta, en las provincias de Castilla y Caylloma, respectivamente. El proyecto estará ubicado a una altura de 1400 y 2900 m.s.n.m.

El proyecto Zafranal considera utilizar agua subterránea salobre de la zona sur oeste del distrito de Majes El Pedregal.​ No se usará agua proveniente de fuentes destinadas a actividades agrícolas y pecuarias. No se empleará agua del río Majes, ni del río Siguas y tampoco el agua que abastece a Majes.​

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...