- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM

Proyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM

MINERÍA. Proyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM. Rumbo Minero accedió a la última versión de la cartera de proyectos de construcción de minas -elaborada por el Ministerio de Energía y Minas- donde se precisa que la lista de proyectos tipo browfield representa una inversión de US$ 6,766 millones (nueve proyectos).

«En lo que respecta a proyectos brownfield, estos representan el 11% restante de la inversión global con nueve proyectos. Los proyectos de ampliación son cinco y ascienden a US$ 3,137 millones, entre ellos resaltan la Ampliación Toquepala (US$ 1,255 millones) próxima a culminar sus labores de construcción y la Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) que inició construcción en junio del 2018 con fecha estimada de inicio de operación en el 2020», destacó el MEM.

Asimismo, indicó que en cuanto a los proyectos de reposición se tienen a cuatro, con monto de inversión de US$ 3,630 millones. Yanacocha Sulfuros y Quecher Main, ambos operados por Minera Yanacocha S.R.L suman US$ 2,400 y se desarrollarán en la huella de la actual unidad minera Yanacocha en Cajamarca. Mientras que, Optimización Lagunas Norte (US$ 639.8 millones) es un proyecto de optimización tecnológica; e Integración Coroccohuayco cuyo nombre oficial es “Proyecto Antapaccay, ampliación Tintaya, Integración Coroccohuayco” busca aumentar la vida útil de la unidad Tintaya.

De acuerdo al informe, en el caso de Quecher Main (Yanacocha) se espera que la primera producción comercial ocurra en el cuarto trimestre del 2019; y sobre la integración Coroccohuayco, se indicó que el proyecto iniciará con la expansión del tajo Tintaya para luego de tres años poner en producción del tajo Coroccohuayco.

«Alrededor del año 2029 hasta el año 2045, se cambiara de método de explotación a subterráneo para el depósito Coroccohuayco. Por otro lado, el Proyecto utilizará componentes (principalmente la planta concentradora y presa de relaves) existentes de la Unidad Minera Antapacay», se publicó en dicho informe.

En lo que respecta a la expansión de la Unidad Minera Lagunas Norte comprende dos fases. La primera llamada «Proyecto de Mineral Carbonoso (CMOP)», del cual se espera culminar los estudios de ingeniería de detalle para obtener el permiso de construcción y, de esta manera poder presentar la propuesta al comité de inversiones de Barrick en Toronto a fin de año. «Así, se estima que se inicie construcción en el 2019 y la operación en 2021. En paralelo, se encuentra desarrollando la segunda fase llamada «Proyecto de Material Refractario», que actualmente se encuentra en estudio», detalló el MEM.

Cabe indicar que en la última edición del «Peru Mininig Business 2018», el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MEM, Jaime Gálvez, subrayó que la nueva cartera está conformada por 48 proyectos que totalizan inversiones por US$ 59,134 millones.

También lee: Proyectos de cobre se activarían por demanda de autos eléctricos, según el MEM

UN DATO

Según el tipo de proyecto estos se pueden clasificar en greenfield o brownfield. A su vez los proyectos greenfield pueden ser de 2 tipos: proyectos de minas nuevas y los proyectos de reaprovechamiento. En el caso de los proyectos brownfield se dividen en proyectos de ampliación y proyectos de reposición.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...