- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINANuevos proyectos mineros consolidarán el potencial del Perú

Nuevos proyectos mineros consolidarán el potencial del Perú

Mina Corani contribuirá con 500 toneladas de plata que ayudarían al país a ocupar ese lugar de privilegio.

Cuatro de los proyectos mineros en desarrollo más importantes del país presentaron sus avances y proyecciones para los próximos años, destacando que las 500 toneladas de plata que producirá la mina Corani (Carabaya, Puno) que consolidarían al país como el segundo productor de plata en el mundo

Al respecto, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining, señaló que la reserva de Corani incluye 768 mil toneladas de zinc. “Estuvimos listos para iniciar operaciones en el 2019, lamentablemente, la pandemia nos obligó a detener todo hasta el 2022, tras lo cual por la coyuntura se produjeron algunos conflictos sociales que conllevaron al vencimiento de los permisos otorgados por lo que tenemos que solicitar nuevos”.

El ejecutivo señaló que existe voluntad política desde el Ministerio de Energía y Minas para sacar adelante el proyecto. “Sin embargo, necesitamos el apoyo de otros entes del estado. Hoy, nuestra tasa interna de retorno de inversión es del 36.5% por lo que continúa siendo una operación atractiva”.

Valor agregado

Uno de los principales factores diferenciadores del proyecto Corani es que busca poner en valor los conocimientos ancestrales de la cultura andina a través de productos y servicios innovadores utilizando recursos de la sierra como el ichu y los auquénidos como la llama y la alpaca.

“Por sus beneficios, el ichu puede ser utilizado en la construcción de domos para viviendas y la fibra de la alpaca combinada con la plata crean una nueva fibra con propiedades que protegen a la piel de infecciones y otros males”, agregó Franco.

Ampliación en marcha

Otro de los proyectos listos para ver la luz que se presentó en Expomina Perú 2024 es el de Tantahuatay Sulfuros, la ampliación del proyecto homónimo que a la fecha produjo un millón 655 mil onzas de oro y le quedan alrededor de 300 mil producir.

Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, destacó que desde que inició operaciones, Tantahuatay ha generado 2,400 puestos de trabajo con un 60% de empleo de mano de obra local, más de 400 millones de dólares en regalías, impuestos y canon e invirtió más de 60 millones de dólares en programas sociales en las comunidades adyacentes al proyecto.

Debajo de este proyecto se encontraron sulfuros de oro-plata y cobre-plata que permitirían una nueva operación de clase mundial por más de 20 años. Por ello, Buenaventura ya se encuentra trabajando en la implementación de esta nueva mina que produciría hasta 60 mil toneladas diarias.

“Durante el proceso de exploración ya hemos realizado 128 metros de perforación para actualizar interpretaciones geológicas. El análisis actual prevé la construcción de una mina subterránea para iniciar operaciones y migrar a una de tajo abierto conforme se cierren las compras de las tierras necesarias en la superficie. La inversión para esta nueva etapa de sulfuros será de alrededor de 689 millones de dólares. Cifras que se encuentran en una etapa muy preliminar pero que garantizan las operaciones de Buenaventura en la región de Cajamarca de cara al futuro.

En camino firme

A su turno, Gisella Lombardi, gerente general de Zafranal, señaló que durante el 2024 el proyecto dio los primeros pasos para iniciar la construcción y poner en funcionamiento la mina que contiene pórfidos de cobre y oro con una vida útil de 19 años con 440.7 toneladas métricas. “El plan de minado incluye la explotación de dos tajos: Zafranal y Victoria que tendrán una duración de 15 y 4 años, respectivamente”.

Ruta al futuro

Por su parte, Steven Lewis, desarrollador de proyectos de First Quantum Mineral Ltd explicó los desafíos que se presentan en los proyectos de Haquira (Apurímac) y La Granja (Lambayeque). “Esta segunda mina es la más grande y contiene cobre y otros minerales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...