- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPucamarca opera ocho años sin un conflicto social, destacaron desde Minsur

Pucamarca opera ocho años sin un conflicto social, destacaron desde Minsur

Gonzalo Quijandría, Director Asuntos Internos de Minsur, resaltó que la mina de oro Pucamarca opera desde el 2013 sin haber tenido un solo conflicto social.

“Pucamarca está en la frontera de Perú y Chile y eso es una particularidad especial. Decidimos techar el canal Uchusuma que superó los 5.5 millones de dólares de inversión y ese fue el principal hito que dio paso al inicio de operación de Pucamarca, en 2013. Pucamarca no ha generado relaves y luego de ocho años, hoy sigue operando sin haber tenido un solo conflicto social”, enfatizó Quijandría durante su ponencia en la mesa redonda ‘Casos de éxito de Desarrollo Comunitario’ organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Pucamarca es un depósito de oro de alta calidad ubicado en el distrito de Palca, en la región Tacna. Comenzó su producción en 2013 con 117k onzas de oro producidas durante el primer año de operación y un promedio de 100k en los siguientes años. En 2020, produjo 80,215 onzas, 21% por debajo de lo alcanzado en el 2019, debido al menor tiempo de operación y a las menores leyes, niveles esperados según la vida de la mina.

La ley de mineral promedio es de 0.48 gramos por tonelada métrica y actualmente la capacidad de su planta es de 21 000 toneladas por día, con un bajo costo operativo en comparación a otras operaciones mineras.

Aportes

Quijandría aseguró que el techado del canal Uchusuma ha sido clave para continuar operando sin complicaciones y, al contrario, mantener una buena relación con las comunidades alrededor de la operación.

En ese sentido, dijo que, a pesar de no existir riesgos de contaminación del canal Uchusuma, el Gobierno Regional de Tacna (GRT) y Minsur acordaron cubrir el canal para mitigar percepciones de determinados sectores de la población.

“Se planteó entubar el canal por un monto de inversión aproximada de siete millones de dólares. Finalmente se optó por techar el canal por la sección que transcurre frente a la operación (840 metros lineales), con una inversión final de cinco millones. Pucamarca entregó la obra concluida en diciembre del 2014”, detalló el ejecutivo.

Con el saldo, añadió, se estableció un fondo social que se aplicó con tres importantes puntos. El primero fue la elaboración de expedientes de proyectos hídricos para mejorar el abastecimiento de Tacna. Luego, el año pasado, Minsur acuerda con el GRT entregar un monto de dos millones de dólares para atender la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Y finalmente, se invirtió 1.7 millones de dólares para adquirir dos plantas y balones de oxígeno, un termociclador PCR, pruebas moleculares, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...