- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPugna entre Codelco y SII por ventas a futuro de cobre a...

Pugna entre Codelco y SII por ventas a futuro de cobre a Minmetals retarda emisión de bonos

MINERÍA INTERNACIONAL. A 9 años de firmarse el contrato de ventas a futuro de cobre entre la china Minmetals y Codelco -que permitió financiar la construcción de Gaby-, el polémico acuerdo sigue generando inconvenientes.

Esta vez, comentan conocedores del proceso, retrasó la emisión de bonos por hasta US$ 2.500 millones prevista para este ejercicio, la que se ejecutaría el mes pasado.

Aunque algunas fuentes del mercado creían que la paralización de contratistas retrasó los planes de la minera, otros indican que la verdadera razón del aplazamiento es que el Servicio de Impuestos Internos (SII) giró una nueva liquidación por lo que considera gravámenes adeudados al Fisco, producto del negocio firmado con los chinos y que finaliza en 2021.

Fuentes indican que desde la estatal optaron por iniciar una negociación con el SII para zanjar, de una vez por todas, las diferencias, ya que no es primera vez que el Servicio gira una liquidación. Si bien los montos no son públicos, los dineros requeridos por impuestos internos, por el total de la operación, podrían sumar varias centenas de millones de dólares.

Explican que este nuevo giro -que deberá ser informado por la empresa en su próxima entrega de resultados- genera ruido en los mercados internacionales , por lo que la estatal vería mermadas sus posibilidades de obtener las mejores condiciones de colocación, como sí se ha logrado a través de la historia de las emisiones de la minera estatal.

«Los extranjeros no comprenden cómo, por un lado, el gobierno señala que capitalizará la empresa, mientras que está dispuesto a quitarle dineros a la compañía por la vía de más impuestos», comenta otra fuente.

En sus resultados al 31 de marzo, Codelco comenta que el 29 de junio de 2012 recibió tres liquidaciones (números 45, 46 y 47) por parte del SII relacionada al contrato con Minmetals, por lo que solicitó una Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RFA), mismo camino que siguió con las liquidaciones 1 y 2 de julio de 2010. El 27 de septiembre tomaron conocimiento de la liquidación 7 y 8.

Fuentes indican que en Codelco esperan alcanzar un principio de acuerdo con el SII para disminuir los ruidos en el extranjero. Por esto, al finalizar el verano en el hemisferio norte se podría, finalmente, ejecutar la emisión del bono.

Origen de la diferencia
Corría 2005 y el Ministerio de Hacienda no entregaría recursos a Codelco para financiar el proyecto Gaby. Por ello, la administración de la estatal, comandada por Juan Villarzú, propuso un forward con Minmetals consistente en la venta de cobre hasta 2021 a un precio relativamente fijo.

Para compartir riesgos, ambas compañías crearon en Bermudas la sociedad Copper Partners Investment Company Limited (Cupic), en la que compartían equitativamente la propiedad. Así, Codelco vendería a Cupic al precio señalado en el contrato y esta, luego, se lo vendía a Minmetals a valor de mercado.

El SII considera que este negocio es una transacción entre partes relacionadas, por lo que se aplica una fiscalización en base a normas de precios de transferencia. Como el precio del contrato a futuro fue tan disímil al precio real del cobre, el Servicio considera que Codelco adeuda impuestos producto de un menor ingreso en su base imponible.

Posición de Codelco
Consultados por esta información, desde Codelco respondieron que la emisión de deuda no está relacionada con la pugna que mantienen con el SII y que los bonos se lanzan cuando existen las mejores condiciones del mercado para hacerlo.

Agregan que, para ello, cuentan con un equipo que analiza las mejores alternativas que permitan a la empresa alcanzar las mejores condiciones, como ha sido hasta el momento en emisiones pasadas.

Financiamiento
Codelco necesita financiar proyectos por US$ 23.542 millones a 2018, con el que espera aumentar su producción a 2025.

Si bien existe una ley de capitalización para la empresa, Hacienda sólo ha aprobado US$ 425 millones de retención de utilidades. Según una presentación de la compañía, contemplan emitir deuda por US$ 5.426 millones entre 2014-2018, con un promedio anual de US$ 1.085 millones. E2014 recaudaron US$ 1.580 millones y este año se espera que sean hasta US$ 2.500 millones.

Tras la junta de accionistas de abril pasado, el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, dijo que evaluaban adelantar la emisión de deuda, lo que serviría «para aprovechar las buenas condiciones en los mercados y conseguir mejores plazos».

AGEMA: PARO POR INTERESES OPORTUNISTAS
Sin solución continúa, al cierre de esta edición, la paralización de trabajadores contratistas en Codelco agrupados en la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC). Aunque durante los últimos días se han sentado a conversar la minera, las empresas contratistas (reunidas en Agema) y la CTC, no han alcanzado acuerdos.

En una declaración, Agema lamentó la suspensión el lunes de los acercamientos entre las partes, y señalaron que «una vez más, insistimos en el llamado al gobierno para que restablezca el clima de normalidad que consagra nuestra Constitución».

«Queremos ser enfáticos en aclarar que, la paralización ilegal que se arrastra por más de veinte días no obedece a problemas en nuestras relaciones laborales internas, sino que al aprovechamiento político e intereses oportunistas de sectores que nada tienen que ver con el ámbito de nuestra entrega de servicios», agregaron.

Desde la CTC indicaron que Codelco no entregó las garantías mínimas para solucionar el conflicto.

Fuente: Diario Financiero – Chile

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...