- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

Puno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

El Ministerio de Cultura otorgó también el CIRA que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

La minera canadiense Winshear Gold Corp. completó y presentó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), estudios ambientales y sociales que deben completarse antes de la perforación, para su proyecto de oro Gabán en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno.

La DIA permite la construcción de hasta 40 plataformas de perforación y cubre el objetivo Coritiri de 2,000 metros por 900 m.

La compañía con sede en Vancouver informó también sobre la conclusión del monitoreo de línea de base ambiental para el proyecto, realizado por Bureau Veritas.

Además, el pasado 24 de abril, en la ciudad de San Gabán, se realizó el taller comunitario requerido que describe el plan de exploración de Winshear, donde la comunidad tiene constancia de haber aprobado el programa de perforación propuesto por la compañía.

La minera canadiense informó también que el Ministerio de Cultura peruano ha otorgado el CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

“La presentación de nuestro DIA es un hito importante para Winshear, que ha estado realizando trabajo de campo para definir y expandir la anomalía de oro Coritiri en el proyecto Gabán desde que fue adquirido de Palamina Corp. en el 2019”, comentó Mark Sander, presidente de Winshear.

Coritiri Target de Winshear mide actualmente 2,000 metros por 900 metros. Esto es comparable en escala a otros objetivos de oro aflorantes en el cinturón, incluido el proyecto de oro Ollachea de Minera IRL Limited (recurso indicado de 1.4 millones de oz Au y recurso inferido de 0.3 millones de oz Au), el depósito de oro Crucero de Gold Mining Inc (recurso indicado de 0.99 millones oz Au y recurso inferido de 1.15 millones de oz Au) y el proyecto de oro Coasa de Palamina Corp (la primera perforación se espera para el tercer trimestre del 2021).Sander explicó que «el programa de perforación apoyado por helicóptero de Winshear consistirá en hasta 20 plataformas de perforación para probar a fondo la anomalía con pozos de hasta 300 m de profundidad. Esto minimizará el impacto en la superficie del programa de perforación y evitará la necesidad de construir un camino de acceso».

Acotó que los empleados y contratistas han completado la DIA a tiempo y dentro del presupuesto con el apoyo de los participantes del taller comunitario y varias agencias gubernamentales.

«El objetivo de Coritiri nunca ha sido probado en perforaciones y planeamos comenzar el programa de perforación tan pronto como se reciban los permisos. Mientras el proceso de aprobación sigue su curso, el trabajo de campo se ha reanudado para continuar el mapeo y el muestreo de zanjas con el objetivo de agregar detalles valiosos alrededor de las plataformas de perforación para ayudar a refinar la orientación del pozo de perforación, y expandir la escala de la anomalía”, concluyó Sander.

Gabán es una posible fuente de roca dura para la actual fiebre del oro aluvial en curso en la cuenca de Madre de Dios aguas abajo; Winshear está investigando el proyecto en busca de potencial para albergar volúmenes significativos de recursos de oro potencialmente explotables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...