- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

Puno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

El Ministerio de Cultura otorgó también el CIRA que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

La minera canadiense Winshear Gold Corp. completó y presentó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), estudios ambientales y sociales que deben completarse antes de la perforación, para su proyecto de oro Gabán en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno.

La DIA permite la construcción de hasta 40 plataformas de perforación y cubre el objetivo Coritiri de 2,000 metros por 900 m.

La compañía con sede en Vancouver informó también sobre la conclusión del monitoreo de línea de base ambiental para el proyecto, realizado por Bureau Veritas.

Además, el pasado 24 de abril, en la ciudad de San Gabán, se realizó el taller comunitario requerido que describe el plan de exploración de Winshear, donde la comunidad tiene constancia de haber aprobado el programa de perforación propuesto por la compañía.

La minera canadiense informó también que el Ministerio de Cultura peruano ha otorgado el CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

“La presentación de nuestro DIA es un hito importante para Winshear, que ha estado realizando trabajo de campo para definir y expandir la anomalía de oro Coritiri en el proyecto Gabán desde que fue adquirido de Palamina Corp. en el 2019”, comentó Mark Sander, presidente de Winshear.

Coritiri Target de Winshear mide actualmente 2,000 metros por 900 metros. Esto es comparable en escala a otros objetivos de oro aflorantes en el cinturón, incluido el proyecto de oro Ollachea de Minera IRL Limited (recurso indicado de 1.4 millones de oz Au y recurso inferido de 0.3 millones de oz Au), el depósito de oro Crucero de Gold Mining Inc (recurso indicado de 0.99 millones oz Au y recurso inferido de 1.15 millones de oz Au) y el proyecto de oro Coasa de Palamina Corp (la primera perforación se espera para el tercer trimestre del 2021).Sander explicó que «el programa de perforación apoyado por helicóptero de Winshear consistirá en hasta 20 plataformas de perforación para probar a fondo la anomalía con pozos de hasta 300 m de profundidad. Esto minimizará el impacto en la superficie del programa de perforación y evitará la necesidad de construir un camino de acceso».

Acotó que los empleados y contratistas han completado la DIA a tiempo y dentro del presupuesto con el apoyo de los participantes del taller comunitario y varias agencias gubernamentales.

«El objetivo de Coritiri nunca ha sido probado en perforaciones y planeamos comenzar el programa de perforación tan pronto como se reciban los permisos. Mientras el proceso de aprobación sigue su curso, el trabajo de campo se ha reanudado para continuar el mapeo y el muestreo de zanjas con el objetivo de agregar detalles valiosos alrededor de las plataformas de perforación para ayudar a refinar la orientación del pozo de perforación, y expandir la escala de la anomalía”, concluyó Sander.

Gabán es una posible fuente de roca dura para la actual fiebre del oro aluvial en curso en la cuenca de Madre de Dios aguas abajo; Winshear está investigando el proyecto en busca de potencial para albergar volúmenes significativos de recursos de oro potencialmente explotables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...