- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: mesa de desarrollo de Corani acuerda inversiones por S/. 43 mllns.

Puno: mesa de desarrollo de Corani acuerda inversiones por S/. 43 mllns.

Se ejecutarán progresivamente

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, participó en el cierre de sesiones de la mesa de diálogo de Corani, en Puno.

Un acuerdo de inversión por 43 millones de nuevos soles en diversos proyectos consensuados con varios sectores, y que serán ejecutados progresivamente, se logró al cierre de sesiones de la mesa de desarrollo del distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno.

Así lo informó ayer el Ministerio de Energía y Minas (MEM) que destacó que entre los proyectos de inversión que fueron impulsados en las diversas sesiones de la mesa de desarrollo están el mejoramiento y ampliación de electrificación en las comunidades y localidad de Corani.

Asimismo, la instalación del puente carrozable sobre el río Minaspata, en el sector de Pukacancha, de la localidad de Chacaconiza; la ampliación y mejoramiento de redes de agua potable y conexiones domiciliarias en la localidad de Chimboya–Aymaña e instalación del servicio de agua potable y alcantarillado en la comunidad de Chacaconiza.

Igualmente, se mejorará el proceso de la alpaca, se construirá un centro comercial comunal y un espacio público polideportivo del centro poblado Aymaña, se ejecutarán actividades técnicas y operativas para el mejoramiento de la cadena productiva de truchas en las lagunas del distrito y se transferirán recursos a favor del municipio distrital de Corani.

La mayoría de los mencionados proyectos cuentan con código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y las gestiones administrativas para su ejecución se encuentran avanzadas.

Durante la reunión, el alcalde del distrito de Corani, Edmundo Cáceres, expresó su agradecimiento al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y los demás sectores “por haber apoyado permanentemente en los proyectos de inversión pública que traen desarrollo a mi pueblo».

A su vez, Ángel López Silvestre, presidente de la Comunidad Campesina de Chacaconiza, manifestó su gratitud al grupo de trabajo “por haber contribuido con el desarrollo de nuestras comunidades que han sido olvidadas durante años por el Estado».

Dicha mesa de desarrollo estuvo presidida por Fernando Castillo Torres, director de la Oficina General de Gestión Social del (MEM) y fue clausurada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní.

“Agradezco al viceministro y al presidente de la mesa por su coordinación con los demás sectores y todos los esfuerzos necesarios para traer desarrollo a nuestro pueblo, y espero que me apoyen en mi gestión como lo hicieron con mi antecesor», declaró Remigio Mamani León , alcalde electo de Corani.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...