- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC Perú: 75% de empresas mineras incrementaron remuneraciones este 2021

PwC Perú: 75% de empresas mineras incrementaron remuneraciones este 2021

Según una encuesta realizada a 12 mineras del mercado peruano, para el próximo año, más de la mitad planea incrementar más el salario.

Según el último sondeo del sector minería 2021 de PwC Perú, el 75% de empresas en el país realizaron incrementos remunerativos durante este año, con un promedio total del 4% en la planilla.

En la encuesta, realizada a 12 empresas mineras del mercado peruano, también se indica que para el 2022, el 58% planea incrementar más el salario, un 25% aún lo está evaluando y 17% restante no lo tiene previsto.

Además, se menciona que el 33% varió la estructura salarial de su empresa a raíz de la pandemia, dividido principalmente en los siguientes tres conceptos: asignación, comisiones y bonos.

En lo correspondiente a asignación están los conceptos de vivienda y gastos de electricidad a raíz del trabajo remoto. Para comisiones, están la reducción en porcentaje de comisiones; y en bonos, se implementó uno por productividad de equipos.

Otros resultados

De la encuesta desprende que un 42% de las mineras participantes disponen de un programa de jubilación anticipada. Así, el estudio precisó que «las personas a las que va dirigido este programa tienen 60 años en promedio, quienes han estado en la empresa al menos 23 años y reciben alrededor de 17 sueldos en compensación”.

En cuanto al bienestar del trabajador, las compañías han implementado nuevas políticas de calidad de vida a raíz de la pandemia. De este modo, el 67% tienen programas psicológicos para los colaboradores, 58% de salud, y un 33% iniciaron capacitaciones de educación virtual. Otras iniciativas fueron diferentes convenios y repensar ambientes de esparcimiento.

Cambios en la jornada laboral

Sobre los cambios en la jornada laboral minera, la encuesta refiere que el 58% de las empresas realizaron cambios en campamento minero por la coyuntura del Covid-19. Así, en el nivel de obreros, la jornada 21×7 (43%) y la de 28×14 (29%), mientras para los subcontratistas es 57%.

Las encuestadas comentaron que, actualmente, están en un 82% de nivel de capacidad productiva del personal desde el inicio de la pandemia.

En temas de salud y servicios internos, las empresas estiman que el costo mensual invertido por trabajador con respecto a las medidas de vigilancia y prevención es S/ 755.40 en promedio. Adicionalmente, el 92% dispone de un equipo de rescate.

“La pandemia nos ha traído retos importantes en la gestión del talento y en la forma como las empresas deben adaptarse para continuar operando de manera eficiente con los cuidados y protecciones que debemos tener con nuestro personal», comentó Oscar La Torre, socio de Management Consulting.

Sin duda, agregó, «estas inversiones han contribuido al incremento de los costos operativos, pero son necesarias para brindar la seguridad que los empleados necesitan para acudir a sus centros de labores”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...