- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC Perú: Actual régimen tributario minero permite una mayor recaudación

PwC Perú: Actual régimen tributario minero permite una mayor recaudación

Frente a un ciclo de precios elevados de los minerales.

La regulación actual se basa en trabajos del 2011, donde se grava el beneficio operativo de las empresas, lo que se traduce en ingresos fiscales impactados positivamente por el alza de precios de las materias primas.

Para Orlando Marchesi, socio senior de PWC Perú, dado que los precios de los metales han aumentado considerablemente en los últimos tiempos, el beneficio operativo es mayor.

«La proyección del aumento de precios implica una gran ventaja en el mantenimiento del régimen porque el gobierno cobraría más que cambiar a un esquema tradicional de regalías por el volumen de ventas», dijo en diálogo con el diario Gestión.

Así, «este escenario es favorable sin hacer mucho cambio, allí el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe hacer sus proyecciones sobre lo que se espera en el aumento de precios para ver si pueden capitalizar el régimen existente».

«A nivel mundial, tenemos una carga tributaria del 47%, que sigue siendo competitiva con respecto a la tributación en otros países mineros. Este nivel de impuestos ya desalienta la inversión en Perú», agregó.

Marchesi aseveró que el gobierno va a enfocarse en el sector minero, dado que concentra gran parte de la recaudación de impuestos y pocas empresas pueden marcar la diferencia. Asimismo, «la ventaja que existe en la situación actual es que el régimen tributario para la minería cambió en 2011 y se estableció un régimen basado en la utilidad operativa de la empresa, tanto para el impuesto especial a la minería, la nueva regalía minera y los convenios de estabilidad tributaria suscritos por las compañías».

Al ser consultado sobre un posible aumento del Impuesto sobre la Renta, el experto manifestó que antes de subir los impuestos, esperaría que mejore la eficiencia en el gasto. Actualmente tenemos una tasa corporativa de Impuesto a la Renta del 29,5%, que también podría subir.

«Ese es un grito no solo del sector privado, sino también del ciudadano común, porque todos somos conscientes de cómo miles de millones de soles regresan al Gobierno Central, al MEF, a fin de año, por la ineficiencia del gasto en los tres niveles de gobierno», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...