- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz

Quavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Quavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz. La llegada del gas natural en el norte del país sigue avanzando. Con una ceremonia de inauguración llevada a cabo en las instalaciones de la Estación de Regasificación, ubicada en la zona El Pinar, se dio inicio al servicio de suministro de gas natural (GN) en Huaraz que beneficiará, en conjunto, a 9,368 conexiones entre hogares, comercios, industrias y vehicular para los próximos cinco años.
“Seguimos avanzando con la masificación del gas natural en la región norte del país. Hoy llegamos a Huaraz, ciudad que desde ahora podrá contar con un combustible económico, seguro, continuo y limpio”, manifestó Alberto Polifroni, Gerente General de Quavii.

El proyecto de masificación del gas natural en la región norte del país comprende un total de 150,137 conexiones en las regiones de Áncash, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. En ese sentido, Quavii ya inició el servicio de distribución en las ciudades de Cajamarca, Trujillo, Chimbote, Chiclayo y Lambayeque.

La puesta en operación comercial del proyecto marca un nuevo hito en el cambio de matriz energética del país. Para ello, Quavii – como informó hace poco- está desarrollando los trabajos de tendidos de redes externas en los centros poblados de Huanchac y Shancayán, ubicados en el distrito de Independencia. “Atenderemos los sectores ubicados en el centro poblado de Huanchac, así como los barrios de Acovichay, Nicrupampa, Shancayán, El Pinar, Centenario, Soledad, Pedregal, entre otros”, precisó el ejecutivo.

Quavii ha invertido a la fecha un total de US$ 52 millones en todo el proyecto —de cerca de US$ 200 millones comprometidos— para los primeros 5 años de este proyecto y ya se encuentra negociando y firmando contratos de preventa con familias locales e industrias pertenecientes, principalmente, a los sectores agroindustrial, pesquero y minero del área de concesión.

El gas natural de Camisea llega a Huaraz
El gas de Camisea llega a Huaraz a través de una flota de camiones cisterna que transporta el gas natural licuado (GNL) desde Pampa Melchorita hasta la estación de regasificación en la zona de El Pinar, la cual cuenta con tecnología de punta y los más altos estándares internacionales de seguridad para mitigar cualquier contingencia. Desde aquí, el GNL será devuelto a su estado natural y distribuido por la ciudad a través de un sistema de ductos subterráneos.

La Estación de Regasificación de El Pinar cuenta con un tanque de almacenamiento, vaporizador, calentador, odorizador así como la implementación del sistema de seguridad, regulación de presión y medición.

La empresa precisó que el proceso de construcción y equipamiento de la Estación ha cumplido con todos los permisos ambientales y operacionales exigidos por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional, así como de Osinergmin, Municipalidad Provincial de Huaraz y de la Municipalidad Distrital de Independencia.

Beneficios del gas natural

Con la llegada del gas natural a Huaraz, las familias tendrán acceso a una mejor calidad de vida, ya que podrán gozar de un recurso económico, al tener ahorros significativos en comparación con otros combustibles como el GLP; seguro, ya que al ser más liviano que el aire, no se acumula en los espacios y se disipa fácilmente en caso de fugas; limpio, puesto que no genera cenizas, humos o gases que contaminen el aire y afecten la salud de las personas; y de un suministro continuo, al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

UN DATO

Quavii es una empresa subsidiara de Promigas, responsable de la comercialización y la distribución de gas natural a 7 ciudades de la región norte de Perú: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque. La concesión Norte permitirá el acceso de más de 150 mil hogares a un combustible seguro y económico y amigable con el medio ambiente, contribuyendo de esta forma, al mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas, y potencializar en el sector industrial y comercial el uso de este combustible.

(Foto cortesía de Quavii)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...