- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz

Quavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Quavii inicia la distribución del gas natural en Huaraz. La llegada del gas natural en el norte del país sigue avanzando. Con una ceremonia de inauguración llevada a cabo en las instalaciones de la Estación de Regasificación, ubicada en la zona El Pinar, se dio inicio al servicio de suministro de gas natural (GN) en Huaraz que beneficiará, en conjunto, a 9,368 conexiones entre hogares, comercios, industrias y vehicular para los próximos cinco años.
“Seguimos avanzando con la masificación del gas natural en la región norte del país. Hoy llegamos a Huaraz, ciudad que desde ahora podrá contar con un combustible económico, seguro, continuo y limpio”, manifestó Alberto Polifroni, Gerente General de Quavii.

El proyecto de masificación del gas natural en la región norte del país comprende un total de 150,137 conexiones en las regiones de Áncash, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. En ese sentido, Quavii ya inició el servicio de distribución en las ciudades de Cajamarca, Trujillo, Chimbote, Chiclayo y Lambayeque.

La puesta en operación comercial del proyecto marca un nuevo hito en el cambio de matriz energética del país. Para ello, Quavii – como informó hace poco- está desarrollando los trabajos de tendidos de redes externas en los centros poblados de Huanchac y Shancayán, ubicados en el distrito de Independencia. “Atenderemos los sectores ubicados en el centro poblado de Huanchac, así como los barrios de Acovichay, Nicrupampa, Shancayán, El Pinar, Centenario, Soledad, Pedregal, entre otros”, precisó el ejecutivo.

Quavii ha invertido a la fecha un total de US$ 52 millones en todo el proyecto —de cerca de US$ 200 millones comprometidos— para los primeros 5 años de este proyecto y ya se encuentra negociando y firmando contratos de preventa con familias locales e industrias pertenecientes, principalmente, a los sectores agroindustrial, pesquero y minero del área de concesión.

El gas natural de Camisea llega a Huaraz
El gas de Camisea llega a Huaraz a través de una flota de camiones cisterna que transporta el gas natural licuado (GNL) desde Pampa Melchorita hasta la estación de regasificación en la zona de El Pinar, la cual cuenta con tecnología de punta y los más altos estándares internacionales de seguridad para mitigar cualquier contingencia. Desde aquí, el GNL será devuelto a su estado natural y distribuido por la ciudad a través de un sistema de ductos subterráneos.

La Estación de Regasificación de El Pinar cuenta con un tanque de almacenamiento, vaporizador, calentador, odorizador así como la implementación del sistema de seguridad, regulación de presión y medición.

La empresa precisó que el proceso de construcción y equipamiento de la Estación ha cumplido con todos los permisos ambientales y operacionales exigidos por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional, así como de Osinergmin, Municipalidad Provincial de Huaraz y de la Municipalidad Distrital de Independencia.

Beneficios del gas natural

Con la llegada del gas natural a Huaraz, las familias tendrán acceso a una mejor calidad de vida, ya que podrán gozar de un recurso económico, al tener ahorros significativos en comparación con otros combustibles como el GLP; seguro, ya que al ser más liviano que el aire, no se acumula en los espacios y se disipa fácilmente en caso de fugas; limpio, puesto que no genera cenizas, humos o gases que contaminen el aire y afecten la salud de las personas; y de un suministro continuo, al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

UN DATO

Quavii es una empresa subsidiara de Promigas, responsable de la comercialización y la distribución de gas natural a 7 ciudades de la región norte de Perú: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque. La concesión Norte permitirá el acceso de más de 150 mil hogares a un combustible seguro y económico y amigable con el medio ambiente, contribuyendo de esta forma, al mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas, y potencializar en el sector industrial y comercial el uso de este combustible.

(Foto cortesía de Quavii)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...