- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American afirma que cumple sus compromisos con Moquegua

Quellaveco: Anglo American afirma que cumple sus compromisos con Moquegua

La empresa Anglo American afirmó que tanto ella como las empresas contratistas cumple con sus obligaciones y compromisos con la región Moquegua, como parte de los acuerdos asumidos con la población en la Mesa de Diálogo, en agosto del 2012 en el marco de la construcción del proyecto Quellaveco.

El pronunciamiento de la empresa se da en el marco del paro de 24 horas que se realiza contra dicho proyecto. Entre las demandas figura el supuesto incumplimiento de las cuota de empleos así como contaminación ambiental.

Sobre el acuerdo de mano de obra no calificada (MONC) asumido en la Mesa de Diálogo, se definió que el 80% de contratados provendrian de Moquegua. Al respecto detalló que a la fecha, un 95% de la MONC es moqueguana.

Sobre mano de obra calificada no se estableció un compromiso, y su porcentaje de moqueguanos ha fluctuado entre 30 y 40%. En total, hay unos 4,946 moqueguanos en el proyecto, casi el 40%, añadieron.

Además, indicaron que según el Observatorio Socioeconómico Laboral (OSEL) de Moquegua, en abril del presente año, el empleo se incrementó en 15%, como resultado de la contribución de sector minero.

Con respecto a las compras locales, la empresa indicó que realiza compra de bienes y servicios a empresas de la Región Moquegua por un total S/12 millones mensuales. Asimismo, se está implementando el programa Emerge Perú, como parte de los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

El compromiso establecía que un programa de desarrollo de proveedores locales, con capacitación para ellos.Otro acuerdo, recordó fue el de constituir el Fondo de Desarrollo de Moquegua, para el que Anglo American desembolsará recursos propios por S/. 1,000 millones.

“ Un tercio de ellos (S/. 350 millones) será desembolsado en la fase de construcción. Con parte de esos recursos se ha construido el sistema de conducción de agua Chilota-Chincune para incrementar en 1750 hectáreas la frontera agrícola en las Lomas de Ilo”, anotó.

Agua y medio ambiente
La empresa señaló que asumió un total de 26 compromisos en la Mesa de Diálogo, relacionados con el uso del agua, medio ambiente y responsabilidad social, que se irán cumpliendo a lo largo de la vida de la mina –desde la etapa de construcción, operación y cierre de mina.

“Anglo American Quellaveco cumple y respeta los estándares ambientales”, apuntaron.

Sostuvieron que los trabajos de construcción del proyecto minero Quellaveco cumplen los estándares ambientales establecidos por la legislación peruana e internacional, lo que es verificado constantemente por el Programa de Monitoreo Participativo Ambiental, en el que participan los representantes del Gobierno Regional y local, universidades y representantes de la sociedad civil.

Asimismo, la cuenca del río Moquegua, así como sus afluentes de la zona de influencia del proyecto Quellaveco son constantemente monitoreados, y no se ha identificado ningún impacto producto de los trabajos de construcción, indicaron.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...