- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American reafirma que alcanzará la producción comercial en el 2022

Quellaveco: Anglo American reafirma que alcanzará la producción comercial en el 2022

La minera mundial Anglo American ha puesto en stand-by su proyecto de cobre Quellaveco en Perú por hasta tres meses, en momentos en que el Gobierno peruano continúa restringiendo el movimiento de personas para frenar la propagación del virus Covid-19.

La mayoría del personal de planta en el proyecto en Moquegua, al sur del país, ha estado bajo confinamiento desde el 17 de marzo, cuando se declaró un estado de emergencia a nivel nacional, dijo este jueves la minera con sede en el Reino Unido.

Las labores en el proyecto cuprífero Quellaveco se han detenido hasta por tres meses debido a las medidas de cuarentena a nivel nacional, dijo Anglo, pero agregó que aún espera obtener una primera producción en el 2022.

Ahora se espera que el costo de Quellaveco, un importante proyecto de crecimiento para Anglo, se ubique en el extremo superior del rango inicial de US$ 5,000-US$ 5,300 millones.

Anglo American recortó el jueves su orientación de gastos de capital para el 2020 en aproximadamente US$ 1,000 millones y dijo que reduciría los costos para resistir el impacto del coronavirus.

La exposición de Anglo a Sudáfrica, que representa aproximadamente la mitad de sus ganancias, ha obligado a la compañía a reducir los gastos y reducir los costos después de que el gobierno de ese país impuso medidas de confinamiento para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Las medidas de confinamiento ante el coronavirus fueron la razón principal de una disminución de 4% en la producción del primer trimestre del grupo, sobre todo en la producción de platino, paladio, mineral de hierro y diamantes.

“Las medidas vigentes para hacer frente al Covid-19 y la incertidumbre económica probablemente den como resultado retrasos tanto en la aprobación de proyectos como en la puesta en marcha de ciertos proyectos en curso”, dijo la compañía.

Las operaciones en Sudáfrica ahora operan al 50% de su capacidad y la minera revisó a la baja su orientación de producción para el 2020 para carbón térmico, platino, paladio y mineral de hierro y diamantes.

La producción aumentó en Brasil, donde la mina Minas-Rio aumentó la producción en un 31% a 6.4 millones de toneladas en el primer trimestre. El níquel fue el único otro producto que mostró un aumento en el trimestre, ya que todos los demás registraron caídas.

Pero la persistente sequía en la zona central de Chile golpeó duramente la producción de cobre de la mina Los Bronces de Anglo durante el mismo periodo. La producción del yacimiento estrella de Anglo American se desplomó 25%, a 68,700 toneladas en los primeros tres meses, mientras que el procesamiento de su planta retrocedió 42%, lo que fue parcialmente contrarrestado por mayores leyes de mineral.

“La zona central de Chile continúa enfrentando condiciones climáticas sin precedentes dada la sequía que la afecta, la más extensa de la que haya registro”, afirmó Anglo American en un comunicado.

En el cuarto trimestre del 2019, la producción de la mina había registrado una caída de 28% por el mismo problema, pese a que posee un sistema de recirculación del 70% del recurso.

Anglo fue una de las mineras más afectadas por una caída en los precios de las materias primas en el 2015-16, pero ha sido una de las que tuvo un mejor desempeño desde entonces debido a un repunte en los precios, tecnología y mejoras operativas.

Ahora, el coronavirus ha obligado a la industria en su conjunto a apretarse el cinturón nuevamente, pero la mayoría de las compañías mineras tienen balances más sólidos y los analistas las consideran menos riesgosas.

“Anglo parece estar enfrentando mayor impacto por parte del Covid-19 en comparación con sus pares tanto operacionalmente como en el caso de los diamantes, basados ​​en el mercado”, dijo el analista de RBC Capital Markets Tyler Broda, pero dijo que el balance de la compañía se mantuvo resistente.

Las acciones de Anglo en Londres subieron un 2.38% a las 1520 GMT, en línea con un índice de sus pares.

Anglo dijo que había identificado ahorros en costos de alrededor de US$ 500 millones, además de beneficiarse de divisas de productores más débiles y una caída en los precios del petróleo.

El gasto de capital se reducirá en aproximadamente US$ 1 mil millones a US$ 4,000 millones-US$ 4,500 millones, dijo Anglo, y agregó que los recortes pueden afectar el gasto en los próximos años.

Algunos recortes de costos provendrían de restricciones en el gasto discrecional, menores gastos generales y aplazamientos en la actividad de exploración, dijo Anglo en un comunicado.

Anglo dijo que tenía una liquidez de US$ 14,500 millones a fines de marzo.

La minera dijo que seguiría pagando su dividendo planeado en mayo. La minera Glencore aplazó su decisión de pagar un dividendo en vista de las preocupaciones en torno al coronavirus.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...