- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco produciría hasta 350,000 toneladas de cobre este año

Quellaveco produciría hasta 350,000 toneladas de cobre este año

A la fecha, en el 2023, se ha pagado US$ 13,147,612 (S/ 50 millones aproximadamente) por concepto de regalías mineras.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, Diego Ortega, en entrevista con La Prensa Regional, indicó que la proyección para este 2023 es tener una producción entre 310,00 a 350,000 toneladas de cobre con Quellaveco.

Así, «como es común en la industria minera y otras industrias, los primeros meses de una nueva operación son de optimización para poder llegar a una producción continua y estable».

«Aún no hemos llegado a esos niveles, pero esperamos lograrlo pronto», dijo.

Beneficio para Moquegua

Además, remarcó que «alcanzar nuestro máximo nivel de producción en Quellaveco, repercute en beneficio de Moquegua, ya que la mayor producción y venta de mineral se traduce en más canon y regalías para la región y sus municipios».

El canon y las regalías de Quellaveco se sumarán a las que ya recibe la región Moquegua por la actividad minera presente, constituyendo una oportunidad histórica para cerrar brechas y acelerar
el desarrollo de la región.



«Nuestras estimaciones determinan que Quellaveco generaría utilidad tributaria este ejercicio 2023 y se procedería al pago del Impuesto a la Renta en el ejercicio 2024, conforme lo establece la Ley, lo que resultaría en que Moquegua empiece a recibir transferencias de canon proveniente del Impuesto a la Renta de Quellaveco, a partir del 2024», precisó.

Ortega recordó que, según el flujo de transferencias del canon minero, el Impuesto a la Renta se paga a la SUNAT alrededor del mes de marzo. Luego, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicita los montos pagados a la SUNAT.

Tras recibir esta información, en el mes de abril, el MEF realiza los cálculos que determinan el importe a pagar por canon minero, el cual, finalmente, es transferido en junio por el MEF a
las cuentas de los gobiernos regionales y locales

«Moquegua empezaría a recibir canon proveniente del Impuesto a la Renta de Quellaveco en el ejercicio 2024», remarcó.

El monto exacto, dijo Ortega, «será calculado a partir de Impuesto a la Renta que genere nuestra operación el presente año que está en curso, y por ello, lanzar cifras es prematuro. Por ejemplo, existen variables externas como el precio de los metales, que influyen en esto».

Quellaveco inició el pago de regalías mineras en el ejercicio 2022. Al cierre de ese año, el pago por regalías fue de US$ 375,728 (S/ 1 millón 450 mil aproximadamente).

A la fecha, en el 2023, se ha pagado US$ 13,147,612 (S/ 50 millones aproximadamente). Con relación al IEM, a la fecha, durante el 2023, se ha pagado US$ 11,496,516 (S/ 44 millones aproximadamente).

Inversiones

Hasta la fecha, Anglo American Quellaveco ha realizado una inversión de US$ 7 mil millones en activos, servicios y otros.

La inversión en activos fijos, específicamente, es de aproximadamente US$ 4 mil millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...