- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: con la automatización y la digitalización se reducirá la exposición al...

Quellaveco: con la automatización y la digitalización se reducirá la exposición al riesgo de los trabajadores

Bryce Mancell, superintendente de Minería y Energía de Anglo American Quellaveco indicó que con el uso de tecnologías como la automatización y digitalización se permitirá reducir -en el proyecto minero- la exposición al riesgo de los empleados.

Asimismo indicó que Anglo American al impulsar la innovación en Quellaveco asegurará “una operación sustentable que beneficie a todos sus stakeholders”, dijo Mancell durante su exposición en el foro Desafíos de la Innovación y Tecnología, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú.

El expositor comentó que con la implementación del Futuresmart Mining, en Quellaveco se tendrá una mina concentrada, inteligente y moderna. Para el primer caso refirió que se busca reducir el uso de la recuperación de agua con el empleo de tecnologías. “Con ello se logrará el aumento de la capacidad nominal sin agua adicional”.

Quellaveco será una mina inteligente totalmente digitalizada y conectada. “Tenemos el Centro Integrado de Control (IOC), que permite juntar la data en el mismo sitio y hacer un análisis en su momento y tomar decisiones más proactivas viendo las tendencias de la información».

Finalmente agregó que es difícil tener una mina inteligente, si no se usara tecnologías modernas que permitan asegurar mejoras en seguridad y productividad de las operaciones. “Este modelo de trabajo más seguro, significa que todos los empleados lleguen a casa sanos y salvos”, dijo a la vez que agregó que se busca reducir a la exposición de peligros a las personas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...