- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Buscan llegar en los próximos dos años al 33% de mujeres...

Quellaveco: Buscan llegar en los próximos dos años al 33% de mujeres en toda la planilla

El proyecto ahora tiene 21 mil puestos de trabajo al estar cerrando la fase final de construcción. Además, en los últimos tres años y medio han participado en Quellaveco entre 900 y 1000 proveedores locales.

Quellaveco avanza sólidamente y se alista para iniciar operaciones este 2022. Dicho proyecto minero ubicado en Moquegua empezaría a pagar regalías e impuesto especial a la minería (IEM) desde el inicio de su producción; mientras que la generación del canon se daría desde el 2023 con el pago del impuesto a la renta, una vez alcance el full de sus operaciones.

“No tenemos ningún interés en evitar pagar el impuesto a la renta una vez que lleguemos al pico de la performance de la operación”, comentó Diego Ortega, vicepresidente de Anglo American en Perú.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), aseguró que «nosotros no vamos a esperar cierta cantidad de años para pagar canon”.

Ortega indicó que el proyecto de cobre, actualmente en etapa final de construcción, iniciará operación este 2022 y espera llegar al full de producción a finales de año, para que de esa manera lograr la meta de producir 330 mil toneladas en el 2023.

Contribuciones y desafíos

En otro momento, Ortega indicó que apuestan porque Moquegua se convierta en hub de innovación en tecnología y valor compartido. Además señaló que en el 2012 establecieron una mesa de diálogo donde adoptaron 26 compromisos en responsabilidad social, protección ambiental y uso adecuado de los recursos.

“Este acuerdo social no es con unas cuantas comunidades, es con toda la región, y eso es un reto grande, pero lo estamos cumpliendo”, acotó. A raíz de estos compromisos, dijo, la empresa ha realizado obras hidráulicas que, más allá de hacer más costoso el proyecto, lo hizo más sostenible.

Precisó que un sistema captará el recurso hídrico de una bocatoma del río Titire (cuyas aguas tienen altos niveles de boro y arsénico por estar en zona volcánica), que será enviada a través de una tubería a una planta de procesamiento, evitando así utilizar en la mina agua subterránea y del río Asana; una presa (Vizcachas) proveerá de agua a un proyecto de ampliación de frontera agrícola, creando aproximadamente cinco mil puestos de trabajo; además, un túnel de desvío del río Asana impide que tenga cualquier contacto con el proyecto.

Asimismo, agregó, tienen el compromiso de construir un sistema de almacenamiento de agua del río Asana para el consumo de Moquegua.

De otro lado, Ortega mencionó que pusieron a disposición de los agricultores y ganaderos locales un fondo de garantía de S/ 5 millones, que hoy se ha duplicado en 10 millones, para otorgar créditos a tasas preferenciales.

Dijo que el año pasado iniciaron diferentes programas orientados a la inversión y gestión pública, al fortalecimiento de capacidades en minería, a la promoción de la participación de proveedores locales, etc.

“En los últimos 3 años, hemos hecho una inversión de más de 30 millones de soles solo en programas de capacitación”, sostuvo.

Participación femenina

Recordó que también implementaron un programa orientado a acortar la brecha de género femenino en el sector.

“Hoy día tenemos ya mujeres operando maquinaria en Quellaveco. Buscamos llegar en los próximos dos años, al menos a un 33% de mujeres en toda nuestra planilla. Hoy estamos en un 20%”, comentó.

Subrayó que el proyecto generó 29 mil trabajadores contratados y que ahora tienen 21 mil puestos de trabajo al estar cerrando la fase final de construcción; además, que en los últimos tres años y medio han participado en Quellaveco entre 900 y 1000 proveedores locales.

“Tenemos aproximadamente 1100 proveedores locales registrados en una plataforma que desarrollamos para asegurar mucha transparencia”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...