- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco espera mejores condiciones climáticas para segundo embarque de cobre

Quellaveco espera mejores condiciones climáticas para segundo embarque de cobre

A la espera de que Quellaveco se desarrolle por completo en los próximos 9 a 12 meses, la guía de producción para el presente año se estima entre 80 mil a 100 mil toneladas de cobre.

Producto del otorgamiento de la licencia de operación comercial por parte del Ministerio de Energía y Minas, Anglo American derivó el primer cargamento de concentrados de cobre de Quellaveco al puerto para su exportación el pasado 26 de setiembre, y ahora se prepara a realizar el segundo siempre que los factores ambientales se lo permitan.

“Por ahora, nos encontramos esperando las condiciones climáticas apropiadas para que la siguiente embarcación pueda ingresar al puerto y realizar nuestro segundo embarque de concentrados”, dijeron fuentes vinculadas a la empresa londinense en reciente conversación con el área de Comunicación del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Como se recuerda, el primer cargamento, ascendente a 34,500 toneladas métricas finas de cobre, fue direccionado al terminal portuario que se ubica en la provincia de Ilo, región Moquegua, y posteriormente depositado en la nave panameña Balabac Island, con destino a China a Japón, principales consumidores del metal cobrizo en el mundo.

Instalación portuaria

Bajo la titularidad de la empresa energética Engie, la instalación portuaria destaca por contar con un almacén de 80 mil toneladas y un sistema automatizado de despacho de alta tecnología, denominado Shiploader, en el cual se moviliza el mineral desde una faja transportadora a una velocidad de embarque de 1,200 toneladas por hora.



Más sobre Quellaveco

Desarrollado conjuntamente por Anglo American y Mitsubishi, Quellaveco requirió una inversión de US$ 5,500 millones para su construcción, comisionamiento y operación, etapa última en la que programó suministrar al mundo un total de 1 millón 100 mil toneladas métricas de cobre por año durante su primera década de funcionamiento.

A la espera de que Quellaveco se desarrolle por completo en los próximos 9 a 12 meses, la guía de producción para el presente año se estima entre 80 mil a 100 mil toneladas de cobre y a un costo unitario de 1.5 dólares por libra de cobre. Además, la guía para el 2023 y 2024 se mantiene sin cambios en 320 mil a 370 mil toneladas de cobre.

En una entrevista acontecida en agosto para PERUMIN 35, Adolfo Heeren, CEO de Anglo American Perú, afirmó que prevén alcanzar su capacidad máxima de procesamiento de mineral de 127 mil 500 toneladas por día, en 2023, para así cumplir con la cuota de producción de 330 mil toneladas de cobre durante el primer lustro de operación.

“Quellaveco incrementará en 10% la producción de cobre en el Perú. Más allá del impacto positivo que esto tendrá sobre los recursos del Estado, así como en concepto de canon y regalías para la región en la que operamos, aspiramos a ser un catalizador del desarrollo moqueguano, no solo a través de proyectos específicos, sino también a través de esfuerzos multiactor que permitan diversificar las fuentes de crecimiento económico de la región”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...