- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco pone operativa la primera de las tres palas eléctricas para el...

Quellaveco pone operativa la primera de las tres palas eléctricas para el inicio de operaciones

Un nuevo hito registró Quellaveco al realizar -tras cuatro meses de trabajo- el ensamblaje de la primera pala eléctrica de cables, modelo 7495 Caterpillar SH01, uno de los equipos mineros más grandes que hay en el Perú.

Se trata de la primera de tres palas eléctricas que tendrá activa Quellaveco al iniciar la etapa de operaciones. La función de estos equipos -que son fundamentales para la flota de carga de la mina- será acarrear los camiones 794 AC durante las operaciones. Para eso las palas cuentan con un cucharón que puede cargar entre 109 y 120 toneladas por cada pase.

Este importante logro -que demandó 40000 horas hombre- estuvo inspirado en el propósito de apoyarse en la tecnología para desarrollar en el Perú una minería moderna y con permanente tecnología. De esta manera esta maquinaria, vital para la operación de la mina, forma parte de su apuesta por la innovación.

Como parte de sus especificaciones técnicas, la pala eléctrica tiene un peso total de 1390 toneladas (similar al peso combinado de 630 camionetas) Cuanta con 21 metros de altura (equivalente a un edificio de 7 pisos) y tiene una potencia promedio de 945-1322 kW.

“Queremos ser la mina más moderna del Perú y para cumplirlo nos basamos en la estrategia FutureSmart Mining, que propone una manera diferente de hacer minería y que incorpora nuevos conceptos como decisiones basadas en datos, procesos autónomos y formación de trabajadores con un perfil multifuncional, capaces de adaptarse a nuevos puestos y de afrontar los retos de la minería digital”, informó la empresa.

Una de sus principales innovaciones será el Centro Integrado de Operaciones (IOC, por sus siglas en inglés). “Cuando Quellaveco entre en producción, toda la nueva flota que incluye las palas mecánicas será controlada desde este “cerebro” de la mina para cumplir una operación más eficiente”, acotaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...