- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRafael Belaúnde Llosa, extitular del Minem: “Para que el Perú pueda poner...

Rafael Belaúnde Llosa, extitular del Minem: “Para que el Perú pueda poner en valor su potencial minero, necesita captar muchísimo dinero en inversión»

El economista advirtió que, si las ampliaciones de las minas de cobre que tenemos que en cartera no se ponen en valor, en menos de 20 años la producción cuprífera del Perú va a caer a la mitad.

Rafael Belaúnde Llosa, exministro de Energía y Minas, manifestó en entrevista con Rumbo Minero TV, que, “para que el Perú pueda poner en valor su potencial minero, necesita captar muchísimo dinero en inversión».

«Y para eso tiene que ser un país que de garantías, que lamentablemente no da, pero sería un absurdo, sería realmente un acto criminal con las generaciones venideras, que teniendo este enorme potencial polimetálico, no lo pongamos en valor. Yo creo que ese es el gran desafío. No se debería quedar una onza de oro enterrada, ni una tonelada o libra de cobre sin explotar», señaló.

«Lo mismo con el zinc, lo mismo con todo. No tiene sentido dejar este potencial que podría ser la palanca para el desarrollo, que hayan dilapidado o robado la renta estatal, es un tema que también tenemos que atender, pero es otro tema», agregó.

En este sentido, el economista advirtió que, si las ampliaciones de las minas de cobre que tenemos que en cartera no se ponen en valor, en menos de 20 años la producción cuprífera del Perú va a caer a la mitad.

Belaúnde Llosa indicó que, «al día de hoy, o hay ningún proyecto minero de envergadura como Quellaveco. Los proyectos de ampliación Yanacocha, la Reposición Inmaculada, Ampliación Coroccohuayco, el nuevo tajo en Las Bambas, todo eso está parado».



Lucha contra la minería ilegal

Respecto a la lucha contra la minería ilegal, el extitular del Minem comentó que el origen de la minería ilegal radica en la minería informal.

«Por ejemplo, un minero en Nazca, si está dentro de un área intangible, como hay por el tema de las líneas de Nazca y como no se ha querido delimitar el área de interés arqueológico de las líneas de Nazca, simplemente se ha prohibido la actividad minera en un área que es como Lima, Metropolitana y Callao juntas multiplicadas por dos. Entonces, cualquier minero informal ahí va a ser ilegal», explicó el también presidente del partido político Libertado Popular.

«Yo dividiría el tema, hay un problema de minería criminal, ilegal criminal, como ocurre en Pataz, por ejemplo. Ahí hay que tener básicamente inteligencia, hay que rastrear los explosivos en la cadena de comercialización, el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) ha sido muy perjudicial y no ha resuelto la formalización. Y sin embargo, lo que otorga es una patente de corzo para que se pueda comercializar minerales sin tener que explicar su origen y se puedan adquirir explosivos», detalló.

El exministro concluyó que el régimen no está pensado para la pequeña minería ni para la minería artesanal. Por ende, habría que hacer una buena propuesta de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), la cual no esté pensada en favor de las mafias ni de los grupos de interés.

Petroperú

Sobre la situación económica de Petroperú, Belaúnde Llosa fue tajante en su argumento de que «el Estado no puede destinar un dólar más a una empresa que hace agua, que le ha succionado recursos por más de S/ 20.000 millones en los últimos 10 o 12 años».

«Que Petroperú resuelva sus problemas y si no los puede resolver por sí solo, tendrá que declararse en insolvencia y habrá que ver qué activos funcionan y se pueden vender para pagarle a los proveedores, para pagarle a los trabajadores. Es decir, definir si la empresa no es viable económicamente, y si no tendrá, pues como es la suerte de cualquier otra empresa en el Perú, debería declararse en insolvencia», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...