- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“La izquierda comunista y socialista miente al decir que las mineras no...

“La izquierda comunista y socialista miente al decir que las mineras no pagan impuestos”

En Rumbo Minero TV, Rafael Rey afirmó que los nombramientos de funcionarios incapaces no solo afectan la imagen del Gobierno sino perjudican al Perú.

Rumbo Minero TV conversó con el exdirector del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Rafael Rey, sobre la situación de la minería peruana.

Así, un primer planteamiento fue que la actual administración gubernamental sí es consciente de la importancia de minería para el futuro de la población.

“Sí se dan cuenta de la importancia de la industria minera; pero no les interesa ponerla en condiciones de seguir haciendo el bien del país”, declaró.

En esa línea señaló que existen personas detrás del Gobierno de Pedro Castillo a quienes les interesa “que el país se derrumbe para dominar ellos”.

Mineras sí pagan impuestos

El también exministro de la Producción señaló la manipulación y desinformación que se da sobre la actividad minera, a la que consideró importante porque genera empleo, impuestos y riquezas.

En ese sentido, acusó a grupos de izquierda de mentira al decir que las empresas mineras -especialmente las extranjeras- no pagan impuestos.

“La idea que han vendido la izquierda comunista, la socialista y el caviarismo es que los contratos de estabilidad tributaria significan exoneración total de impuestos y tienen la desfachatez de decir que los inversionistas extranjeros por esos contratos de estabilidad jurídica se llevan todas las utilidades sin pagar impuestos en el Perú”

Frente a ello, recordó que los empresarios mineros -tanto nacionales como extranjeros- sí pagan todos los impuestos.

Añadió que para frenar esa manipulación y desinformación en la población se requiere del apoyo de medios de comunicación.

Copamiento de funcionarios

Por otro lado, Rafael Rey opinó sobre los nombramientos de personas cuestionadas en cargos públicos por parte del gobierno de Pedro Castillo.

“La incapacidad de las personas frente a puestos y responsabilidades que se les asigna no solo daña al gobierno de turno, daña fundamentalmente al Perú”, indicó.

Asimismo, consideró que la única salida frente a la crisis política es la vacancia del presidente Pedro Castillo.

“Más que juzgar, yo trato de pensar cuál sería la solución. En mi opinión hay que vacar al señor Castillo y no porque queramos vacarlo, sino porque se ha presentado una serie de evidencias que lo descalifican moralmente para seguir ejerciendo la presidencia”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...