- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“La izquierda comunista y socialista miente al decir que las mineras no...

“La izquierda comunista y socialista miente al decir que las mineras no pagan impuestos”

En Rumbo Minero TV, Rafael Rey afirmó que los nombramientos de funcionarios incapaces no solo afectan la imagen del Gobierno sino perjudican al Perú.

Rumbo Minero TV conversó con el exdirector del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Rafael Rey, sobre la situación de la minería peruana.

Así, un primer planteamiento fue que la actual administración gubernamental sí es consciente de la importancia de minería para el futuro de la población.

“Sí se dan cuenta de la importancia de la industria minera; pero no les interesa ponerla en condiciones de seguir haciendo el bien del país”, declaró.

En esa línea señaló que existen personas detrás del Gobierno de Pedro Castillo a quienes les interesa “que el país se derrumbe para dominar ellos”.

Mineras sí pagan impuestos

El también exministro de la Producción señaló la manipulación y desinformación que se da sobre la actividad minera, a la que consideró importante porque genera empleo, impuestos y riquezas.

En ese sentido, acusó a grupos de izquierda de mentira al decir que las empresas mineras -especialmente las extranjeras- no pagan impuestos.

“La idea que han vendido la izquierda comunista, la socialista y el caviarismo es que los contratos de estabilidad tributaria significan exoneración total de impuestos y tienen la desfachatez de decir que los inversionistas extranjeros por esos contratos de estabilidad jurídica se llevan todas las utilidades sin pagar impuestos en el Perú”

Frente a ello, recordó que los empresarios mineros -tanto nacionales como extranjeros- sí pagan todos los impuestos.

Añadió que para frenar esa manipulación y desinformación en la población se requiere del apoyo de medios de comunicación.

Copamiento de funcionarios

Por otro lado, Rafael Rey opinó sobre los nombramientos de personas cuestionadas en cargos públicos por parte del gobierno de Pedro Castillo.

“La incapacidad de las personas frente a puestos y responsabilidades que se les asigna no solo daña al gobierno de turno, daña fundamentalmente al Perú”, indicó.

Asimismo, consideró que la única salida frente a la crisis política es la vacancia del presidente Pedro Castillo.

“Más que juzgar, yo trato de pensar cuál sería la solución. En mi opinión hay que vacar al señor Castillo y no porque queramos vacarlo, sino porque se ha presentado una serie de evidencias que lo descalifican moralmente para seguir ejerciendo la presidencia”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...