- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRatifican que concesión del gasoducto será el 30 de junio

Ratifican que concesión del gasoducto será el 30 de junio

La construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) será adjudicada indefectiblemente el 30 de junio próximo. La fecha fue ratificada por el ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, quien arribó a Cusco para continuar con el proceso de masificación del gas natural a través del gasoducto virtual.

Mayorga Alba confirmó además que son tres los consorcios que han calificado para participar en la licitación del megaproyecto energético. Se trata de los grupos Odebrecht y Enagás; GDF Suez, Sempra, Techint y TGI; y la empresa Energy Transfer.

De acuerdo al cronograma, los consorcios deben entregar los sobres N° 2 (oferta técnica) y N° 3 (oferta económica) el 26 de junio, para luego proceder a la apertura de las propuestas.

PETROQUÍMICA ESPERARÁ

El GSP consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de un ducto de 32 pulgadas para el transporte de gas natural en un recorrido de más de 1,000 kilómetros entre Camisea e Ilo.

Sin embargo, Mayorga reconoció que la adjudicación solo contempla la construcción del gasoducto, más no del poliducto para transportar líquidos de gas, ni del polo petroquímico. “Lo que vamos a hacer al concesionar el gasoducto es evaluar cuánto líquido va a ver y luego desarrollar un proyecto de polo petroquímico. Este es un proyecto aparte”, anotó.

Una vez entregada la concesión del GSP, la empresa ganadora dispone de dos meses para reunir la documentación y firmar el contrato. Esto incluye la presentación de garantías para cumplimiento de contrato y ejecución de las obras, además de tener un cronograma detallado de trabajos. “La concesión se entrega bajo la condición de que, tras el compromiso de cierre, la empresa tiene 56 meses para concluir los trabajos”.

Mayorga sostuvo que el costo de inversión del GSP equivaldría a cerca de 4 mil millones de soles, pero “sumando impuestos, mantenimiento, estimamos que el costo total máximo sería de 7 mil 800 millones”.

Al respecto, René Concha, presidente de Cusco, sostuvo que el Gobierno debe garantizar no solo el gasoducto sino también el poliducto y el polo petroquímico.

LICITARÁN REDES A DOMICILIO

El ministro de Energía, Eleodoro Mayorga, estuvo en Cusco donde verificó la transferencia de un terreno de parte de la Región a favor de la empresa Transportadora de Gas Natural Compromiso Andino (TGNCA), para la instalación de una estación de GNV en la Ciudad Imperial. “Dotar de gas al sector vehicular es la primera fase del proyecto de gas virtual”.

Por otro lado, Mayorga anunció que dentro de poco se lanzará una licitación para elegir a la empresa que se haga cargo de la instalación de redes domiciliarias para dotación de gas en Cusco.

Calculó que a fines de 2016 o inicios de 2017, la ciudad tendrá 64 mil conexiones domiciliarias listas para el GSP.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...