- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob de la SNMPE: Con esta administración ha aumentado la tolerancia...

Raúl Jacob de la SNMPE: Con esta administración ha aumentado la tolerancia a los conflictos

Con base en una estimación al 30 de setiembre, Jacob señaló que la pérdida de producción minera por los conflictos sociales fue de US$ 790 millones.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, advirtió – en el marco del Moody’s Inside LatAm Perú 2022 – que hoy es bastante fácil iniciar un conflicto social y la respuesta es muy lenta, provocando que el problema finalmente escale.

Hasta agosto, según información de la Defensoría del Pueblo, hay 209 conflictos sociales registrados, de los cuales 89 son mineros.

Con base en una estimación al 30 de setiembre, Jacob señaló que la pérdida de producción minera por los conflictos sociales fue de US$ 790 millones, además de un impacto de S/ 740 millones en impuestos y regalías mineras dejados de recaudar.

Para el presidente del gremio minero energético, «normalmente no habían conflictos en las operaciones mineras, sino que eran más bien en los proyectos (antes de entrar a operación)».

«Desde esta administración se ha aumentado la tolerancia a estos conflictos. Es una situación que no se puede sostener, pues no se aprovechan los recursos que tiene el país. Se tiene que respetar el estado de derecho, pues, por ejemplo, con Quellaveco (en referencia a la disputa por los derechos del agua) vemos que se está dejando de lado ocho años de trabajo en permisos” dijo.

Jacob destacó que, en producción de cobre, Southern Copper, por ejemplo, tiene bajos costos, frente a un precio actual de US$ 3.46 la libra, aunque se necesita un entorno con garantías para iniciar los proyectos.

“A pesar de todas las preocupaciones que hay, las compañías mineras tienen balances sólidos. Hay proyectos, pero muchas compañías están esperando un entorno más favorable para entrar en un ciclo de inversión. Por ahora no se ve como algo factible, pero la oportunidad está”, resaltó.

Actualidad más retadora

El representante de la SNMPE puso énfasis en la actualidad más retadora de los principales demandantes de cobre a nivel mundial, lo que significa un desafío para el sector minero por el impacto en las cotizaciones del commodity.

Así, «en China, un crecimiento de 2.5% se siente como una recesión. Tenemos a Europa en recesión y a Estados Unidos con un ciclo importante de alza tasas para contener la demanda».

«Esperamos que la recesión no sea fuerte y en el momento que pase, lo que deberíamos ver es un regreso de mejores precios (del cobre) sobre todo si coincide con una depreciación del dólar, que se ha venido apreciando mucho”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...