- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaura evaluaría implementar una planta de ore sorting

Raura evaluaría implementar una planta de ore sorting

El objetivo sería incrementar el procesamiento económico del mineral de baja ley y la producción de finos de zinc.

El objetivo sería incrementar el procesamiento económico del mineral de baja ley y la producción de finos de zinc.

Compañía Minera Raura es una empresa de la mediana minería dedicada a la explotación de minerales de cobre, plomo, plata y zinc.

Así como a la obtención de concentrados de cobre, plomo y zinc, con bajos contenidos de plata.

Actualmente, la empresa tiene aprobado el desarrollo de actividades en la unidad minera Raura, ubicada en el distrito de San Miguel del Cauri (Huánuco) y de Oyón (Lima).

La unidad minera cuenta con un sistema operativo compuesto de tres grandes procesos: el proceso geológico, el proceso de minado y el proceso de beneficio.

Planta de ore sorting

Recientemente, la empresa ingresó un informe en el sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Se trata del tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) de las Etapas 4 y 5 del depósito de relaves Nieve Ucro II.

Un primer cambio presentado por Raura es la implementación de una planta de ore sorting.

En su estudio, la minera informó que el ore sorting empleará la tecnología Steinert con sensores de rayos X.

Además, en el sorter, el alimentador vibratorio (parte del equipo ore sorter) descargará el mineral sobre una banda transportadora que pasará por un sensor de transmisión de rayos-X.

Este sensor, con un criterio dado, añadió Raura, procesará la data indicando qué grano es mineral y qué grano no.

Así, con esta información, los inyectores, por medio de sopladores con aire comprimido limpio de alta presión, clasificarán el mineral de la ganga, enviando el mineral a otro compartimiento

Asimismo, según el ITS, el objetivo es mejorar la ley del mineral de alimentación a la planta para incrementar la producción de los concentrados.

También indicó que la planta de ore sorting permitirá incrementar el procesamiento económico del mineral de baja ley y la producción de finos de zinc con respecto a la situación aprobada.

Raura aclaró que este cambio no modifica la capacidad aprobada de la planta concentradora.

Planta de espesado de relaves

La empresa también planteó la implementación de una planta de espesado de relaves.

El propósito sería disminuir la cantidad de agua contenida en el relave, optimizando su recuperación para ser recirculada hacia la planta concentradora.

Agregó que la planta de relaves espesados permitirá recuperar parte importante del agua contenida en los relaves provenientes de la planta concentradora, logrando su recirculación a una distancia más cercana a la planta concentradora.

Así, se implementa la planta de espesado de relaves como paso final de la planta concentradora, para realizar el espesamiento de los relaves convencionales, antes de su disposición en el depósito de Relaves Nieve Ucro II.

Otros cambios

Raura también detalló que evalúa realizar cambios en la zona de la planta concentradora y en componentes auxiliares en interior mina.

También evalúa cambios en componentes relacionados con el relleno de mina; así como cambios en componentes auxiliares en superficie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...