- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReactivación de Coricancha se definiría en primer trimestre del 2019

Reactivación de Coricancha se definiría en primer trimestre del 2019

MINERÍA. El yacimiento polimetálico Coricancha aguarda el reinicio de producción y para ello, previamente, se procesarán 6,000 toneladas de mineral de la veta Constancia, finalizando entre enero y marzo del 2019.

El objetivo del procesamiento mineral será validar los parámetros operativos «clave» de la mina y de la planta de procesamiento, cuyos datos se encuentran en la evaluación económica preliminar (PEA) de Coricancha.

«Los resultados del procesamiento de las muestras a granel serán utilizados como base para una decisión formal respecto al reinicio de producción de Coricancha», comunicó Great Panther Silver.

Según la evaluación económica preliminar (PEA) de Coricancha, la planta procesadora tiene una capacidad de 600 toneladas por día, una infraestructura bien establecida y está permitida para la producción.

Asimismo, el PEA confirmó que un potencial de 3 millones de onzas equivalentes de plata; no obstante, el anunciado procesamiento de los minerales aportará información sobre las leyes y recuperaciones.

Coricancha, rica en plata, oro, plomo, zinc y cobre, pausó su operación en 2013; cuatro años después fue comprada por Great Panther, empresa que publicó un reporte de recursos minerales en diciembre de 2017.

Si bien permanece bajo cuidado y en mantenimiento, actualmente se realizan los trabajos de mejora y rehabilitación de las carreteras e infraestructura subterránea, así como la restauración de la concentradora.

Para reactivar Coricancha se estima un capital inicial de $ 8.8 millones, comprendiendo principalmente una rampa interna y un sistema de pase de minerales. El capital sustentable sería de $ 23,6 millones.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...