- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecomendaciones para que el sector minero pueda operar con seguridad

Recomendaciones para que el sector minero pueda operar con seguridad

Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), resaltó en la conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero” organizado por el Grupo Digamma y Rumbo Minero, algunas recomendaciones para que el sector minero pueda operar.

“He tomado en cuenta las recomendaciones Benchmark para minería que se han hecho en Australia y tomado algunas sugerencias de Canadá. Estas medidas ayudarían a pensar en una flexibilización para que el sector minero pueda empezar a operar lo antes posible, cumpliendo siempre los protocolos de salubridad necesarios”, manifestó.

Macera explicó el primer punto es la educación y comunicación, porque no se puede asumir que todos los trabajadores saben o están informados sobre los protocolos que tienen que seguir para evitar el contagio. “No solamente las mineras, sino las empresas en general deben tener un protocolo idéntico de atención y comunicación a sus trabajadores”.

Señaló que además de los protocolos de control permanente se debe tener acceso fácil a la higiene y a cuidados de salud. “Entre los protocolos de control se deben considerar ciertas medidas como que el desinfectante de manos esté disponible en todos lados. Nadie puede entrar a las minas sin un control previo de la temperatura, todos los empleados regulares tienen que haber pasado por un control de prueba de contagio, que podría hacerse cada 5 ó 6 meses”.

Estos protocolos, comentó, tienen que ser validados por un especialista en epidemiología, en parte es quizás lo que permita abrir la actividad en un plazo corto. “La agricultura ya lo tiene más o menos trabajado, la pesca también; y en minería entiendo que están tratando de hacer algo a nivel gremial, para implementarlo en la gran mayoría de empresas medianas y grandes”, señaló.

El representante de IPE dijo que hay que tener en claro las consideraciones y diferencias que se debe pedir a gran y mediana empresa minera porque todo el sector minero no es igual. Estos protocolos tienen que adaptarse a la realidad de cada empresa y de cada zona.

También indicó que se la empresa minera debe tener planes de aislamiento y traslado para casos positivos, en caso los hubiere. “Lo peor sería encontrarse con un caso positivo y que no pueda manejarlo, para ello se sugiere coordinar con la autoridad nacional”.

Tecnología
Con relación a la tecnología, Macera indicó que el sector minero, por la capacidad de ingreso que tiene, puede implementar un seguimiento digital a sus trabajadores para controlar que se cumplan los estándares de seguridad y salubriddad.

“A todos los trabajadores se les puede facilitar un Smartphone o un GPS particular para saber en dónde están en cada momento y controlar que se cumplan los estándares de seguridad. También sirve para que en el caso que haya un positivo se pueda tener una cuarentena controlada, y saber con quienes tuvo contactos y poder revisarlos de manera más rápida. Esto tiene un componente de seguridad y tecnología muy alto y las grandes mineras están en la capacidad de controlarlo”, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...