- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

El presupuesto de neumáticos es uno de los más importantes en el proceso productivo minero.

El supervisor de Operaciones de Sociedad Minera Cerro Verde, Abraham Orozco, indicó que los costos de las llantas mineras son una cuestión sumamente importante en una operación. Por ello, recomendó implementar una política de sobrecarga de este producto.

«Por cinco llantas (mineras) se pueden perder en un mes unos US$150,000. Debe existir una política de sobrecarga. Si enviamos cualquier carga a la chancadora o al botadero, esa llanta va a sufrir y estará más propensa a sufrir un corte”, explicó durante la ponencia Gestión de Neumáticos en Camiones Mineros en el Jueves Minero Descentralizado Virtual-Moquegua, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Expuso, asimismo, que no todos los neumáticos para equipos mineros tienen las mismas prestaciones, ya que algunas son más resistentes a los cortes, otras al calor, entre otros factores. Además, existen muchos modelos de neumáticos según la operación y la vía que se emplee.

«El costo de una llanta para minería es muy elevado… (oscila) entre US$30,000 y US$45,000. Si no aplicamos los parámetros correctos, tendremos pérdidas. Si no cumplen su vida útil, tendremos pérdidas de dinero”, advirtió Orozco.

El experto recalcó que elegir neumáticos para minería es una decisión que no debe tomarse a la ligera pues hay muchas variables a considerar tales como el tipo de ruta, la altura, las condiciones climáticas, las velocidades a las que acarrean el mineral y hasta las inclinaciones del terreno.

Aseguró en otro momento de su ponencia que las empresas deben buscar la forma de extender la vida útil de los neumáticos.

“Si se evidencia un daño crítico, se debe reportar a mantenimiento para la parada del equipo. Si la llanta tiene una burbuja o vena, el camión no debe continuar en operación. El operador deberá parar el camión e inmediatamente será inspeccionada”, instó.

Por su parte, Rosa Silva de la Gerencia de Mantenimiento de Las Bambas, destacó que en su camino hacia la excelencia operacional, en la unidad minera de Apurímac, el Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un proceso clave, siendo su presupuesto uno de los más importantes en el proceso productivo.

Así, reveló que en Las Bambas han desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño.

«Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados”, detalló Silva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...