- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

El presupuesto de neumáticos es uno de los más importantes en el proceso productivo minero.

El supervisor de Operaciones de Sociedad Minera Cerro Verde, Abraham Orozco, indicó que los costos de las llantas mineras son una cuestión sumamente importante en una operación. Por ello, recomendó implementar una política de sobrecarga de este producto.

«Por cinco llantas (mineras) se pueden perder en un mes unos US$150,000. Debe existir una política de sobrecarga. Si enviamos cualquier carga a la chancadora o al botadero, esa llanta va a sufrir y estará más propensa a sufrir un corte”, explicó durante la ponencia Gestión de Neumáticos en Camiones Mineros en el Jueves Minero Descentralizado Virtual-Moquegua, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Expuso, asimismo, que no todos los neumáticos para equipos mineros tienen las mismas prestaciones, ya que algunas son más resistentes a los cortes, otras al calor, entre otros factores. Además, existen muchos modelos de neumáticos según la operación y la vía que se emplee.

«El costo de una llanta para minería es muy elevado… (oscila) entre US$30,000 y US$45,000. Si no aplicamos los parámetros correctos, tendremos pérdidas. Si no cumplen su vida útil, tendremos pérdidas de dinero”, advirtió Orozco.

El experto recalcó que elegir neumáticos para minería es una decisión que no debe tomarse a la ligera pues hay muchas variables a considerar tales como el tipo de ruta, la altura, las condiciones climáticas, las velocidades a las que acarrean el mineral y hasta las inclinaciones del terreno.

Aseguró en otro momento de su ponencia que las empresas deben buscar la forma de extender la vida útil de los neumáticos.

“Si se evidencia un daño crítico, se debe reportar a mantenimiento para la parada del equipo. Si la llanta tiene una burbuja o vena, el camión no debe continuar en operación. El operador deberá parar el camión e inmediatamente será inspeccionada”, instó.

Por su parte, Rosa Silva de la Gerencia de Mantenimiento de Las Bambas, destacó que en su camino hacia la excelencia operacional, en la unidad minera de Apurímac, el Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un proceso clave, siendo su presupuesto uno de los más importantes en el proceso productivo.

Así, reveló que en Las Bambas han desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño.

«Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados”, detalló Silva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...