- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecuperan 250 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata invadidas por mineros ilegales

Recuperan 250 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata invadidas por mineros ilegales

MINERÍA. Recuperan 250 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata invadidas por mineros ilegales. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que se logró recuperar más de 250 hectáreas de Reserva Nacional de Tambopata (RNTAMB), ocupadas por mineros ilegales, gracias a operativos realizados durante las últimas tres semanas, tras reanudarse las acciones de interdicción de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

Según Sernanp, para realizar estas acciones se reforzó la presencia del personal guardaparque y efectivos de la Marina de Guerra del Perú en el puesto de vigilancia y control Azul, uno de los sectores más amenazados por la minería ilegal en el área natural protegida. Asimismo, informó que los mineros ilegales aún ocupan 200 hectáreas del área natural protegida. Así lo informó se informó en el portal web Actualidad Ambiental.

“Con estos operativos se avanza en la desarticulación de esta actividad ilegal, y se promueve acciones para el desarrollo de actividades sostenibles de aprovechamiento de los recursos naturales como la producción de castaña y el turismo de naturaleza”, dijo la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.

Las labores de interdicción se realizaron los días 8, 9, 14, 15, 16 y 19 de octubre, con participación de manera conjunta de efectivos de la Marina de Guerra del Perú (DICAPI), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público, guardaparques, especialistas y jefe de la RNTAMB del Sernanp.

En estos últimos 6 operativos se han logrado destruir insumos para la minería ilegal valorizados en aproximadamente 439 mil soles.

Una de las intervenciones más transcendentales se realizó en el campamento “Panterita”, ubicado en la zona de amortiguamiento de la RNTAMB, donde presuntamente operaban más de mil personas dedicadas al abastecimiento de implementos e insumos para la minería ilegal, así como al suministro de combustible, alimentos, transporte, mecánica y otros que sostenían el desarrollo de la ilícita actividad.

El resultado de esta acción fue el desmantelamiento de cerca de 300 viviendas clandestinas construidas con material rústico (palos y plásticos), 15 bares y 5 hospedajes informales, dedicados al negocio de la explotación sexual y trata de personas, evidenciando en la zona la presencia de cerca de 200 mujeres dedicadas a estas actividades.

En esta intervención se deshabilitó el campamento donde los mineros ilegales se refugiaban cada vez que se realizaban los operativos contra la minería ilegal al interior del área natural protegida, lo que les permitía su retorno inmediato a la Reserva.

Las acciones llevadas a cabo se enmarcan en el programa de actividades desarrolladas en los primeros 100 días de gestión del Ministerio del Ambiente.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...