- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReforma de la Ley de Contrataciones con el Estado agilizaría la ejecución...

Reforma de la Ley de Contrataciones con el Estado agilizaría la ejecución de proyectos mineros

Afirmó el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, durante su participación en el XV Simposio Encuentro Internacional de Minería.

Roger Guevara, gobernador regional de Cajamarca, indicó que vienen planteando ciertas modificatorias legislativas a la Ley de Contrataciones con el Estado (dictamen aprobado por el Congreso el 10 de mayo de 2024), en materia de compras y expropiaciones.

«consideRAMOS que hay proyectos en infraestructura vial, el cual es uno de los sectores más importantes para poder desarrollar la gran minería, vinculada también al sector agrícola y pecuario, buscamos lograr una Ley de Expropiación y reducir EL TIEMPO PARA la ejecución de los proyectos mineros que tardan entre 15 y 30 años», afirmó la autoridad durante su presentación en el bloque “Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región” DEL XV Simposio Encuentro Internacional de Minería.

Asimismo, detalló que el 30% de los proyectos mineros identificados se encuentran en su región y que su puesta en marcha implicaría una inversión de más de US$ 16 mil millones.

Agregó que, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, vienen promoviendo mecanismos para agilizar el tema de la inversión pública. «Desde Cajamarca estamos buscando espacios de consenso y escucha con distintos sectores, desde nuestra sociedad civil organizada, para darles a entender que no hay otra manera más de como salir de la pobreza que impulsándola con la inversión privada», indicó.

Por otro lado, Guevara informó que están impulsando desde el Gobierno Regional, una política de pequeños, medianos y grandes reservorios así como la construcción de qochas, en vinculación con los municipios locales y la empresa privada.

«Días atrás el ministro de Agricultura visitó las zonas altas de Cajamarca, donde se inauguraba en cooperación con Newmont Yanacocha, un sistema de agua para la ganadería, lo que nos permitirá mejorar la producción agrícola y agropecuaria en esta zona», comentó.



Por su parte, Werner Salcedo, presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú, señaló que están dispuestos a trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para sacar adelante la cartera de proyectos mineros que tiene el país valorizado en casi US$ 55 mil millones.

“Existe voluntad por parte las autoridades regionales, es decir de gobernadores y alcaldes del país para que podamos entender las necesidades de la población y promover la ejecución de los diversos proyectos mineros que tenemos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Cusco y Cajamarca son claros ejemplos. Ambas regiones tienen enormes recursos naturales que deberían ser puestos en valor para beneficiar a las comunidades”, precisó .

Inversión

Para Domingo Drago, presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Región Américas de Gold Fields, la inversión minera no solo es la palanca que el país necesita para revertir la recesión y reactivar la economía, sino también para generar encadenamientos productivos con las diversas industrias que convergen con el sector minero.

“Tenemos una cartera de proyectos de casi US$ 55 mil millones, pero los proyectos no se están construyendo por una serie de trabas burocráticas y conflictos sociales. Es necesario dinamizar el sector y trabajar en conjunto para empezar a gestar los grandes proyectos mineros. Es importante recordar que el país tiene las mayores reservas globales de cobre, plata, entre otros metales”, puntualizó.

Asimismo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, destacó que es necesario generar desarrollo económico y social para el país.

“Si hablamos de lo económico nos referimos al cierre de brechas de infraestructura, contribuir al crecimiento del PBI y generar empleo. En lo que respecta el frente social, debemos implementar servicios básicos de agua y saneamiento en las zonas más alejadas del país, así como seguir llevando salud y educación a todos los peruanos”, CONCLUYó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...