- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones mineras crecen muy por encima de las no mineras

Regiones mineras crecen muy por encima de las no mineras

MINERÍA. Regiones mineras crecen muy por encima de las no mineras. En el primer trimestre del 2016, según informó el Instituto Peruano de Economía (IPE), las regiones mineras crecieron 12.4%, muy por encima del débil resultado de las no mineras, que crecieron tan solo 0.1%.

Mientras que, en el primer trimestre del 2015, la diferencia en el crecimiento fue de 0.8%; al primer trimestre del 2016, dicha diferencia se amplió a 12.3%. De las cuatro regiones con más crecimiento, en Arequipa, Apurímac y Áncash la producción de cobre se incrementó de manera significativa; mientras que en la restante, (Madre de Dios) el crecimiento se sustentó en la mayor extracción de oro. Así lo informó Correo.

El principal determinante del alto crecimiento de Arequipa fue el fuerte incremento de la producción de cobre (153.8%), debido a la nueva ampliación de la mina Cerro Verde. Ello permitió la variación más alta del sector minero en esta región (116.2%) desde el año 2007.

Los más altos y los más bajos

El alto crecimiento de Apurímac se debe, principalmente, al desempeño del sector minero (396.2%), el cual se benefició de la entrada en operaciones del proyecto Las Bambas (cobre). La actividad minera también impactó en las ventas de electricidad en la región (73.9%), lo que demuestra un mayor dinamismo en otros sectores de la demanda interna. Por último, el sector agropecuario muestra una importante recuperación debido a una mayor cosecha de papa (102.2%).

Con la consolidación de Las Bambas, se espera que Apurímac lidere el crecimiento económico del país en los próximos trimestres. La región Áncash sustentó su crecimiento en el desempeño del sector minero. La producción de cobre en la región creció 29.3%, mientras que la de plata se incrementó en 87.1%.

En contraste, la región con el peor desempeño económico fue La Libertad (-6.1%), que registró un resultado negativo por tercer trimestre consecutivo. La producción manufacturera cayó 5.6% debido, en parte, por menores cosechas de caña de azúcar (-26.1%) y espárragos (-16.2%). Asimismo, el sector minero continuó cayendo (-21.1%), por el agotamiento de la producción de oro de la minera Barrick.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...