Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones?
Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), con un total de 10,067. En segundo lugar se ubica Puno, con 5765 mineros.
Coincidentemente, ambas regiones concentran una considerable presencia de minería ilegal. En Arequipa, este flagelo ha afectado principalmente las zonas de Caravelí y Camaná. Mientras que en Puno, la minería ilegal ha proliferado en las zonas de La Rinconada, Amanea, Parque Nacional Bahuaja Sonene y Río Cabanillas.
No obstante, Madre de Dios es la región donde se han registrado más casos de minería ilegal, principalmente en La Pampa, Río Pariamanu, Reserva Nacional Tambopata y Reserva Comunal Amarakaeri y los territorios de comunidades indígenas.
Esta región se encuentra en la cuarta posición de mineros excluidos del REINFO, con un total de 5603. Ayacucho ocupa la tercera posición, con 5618 mineros excluidos.
La lista completa, anunciada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, suma un total 50565 mineros. Dicha lista está conformada de la siguiente manera:
- Arequipa: 10,067
- Puno: 5765
- Ayacucho: 5618
- Madre de Dios: 5603
- Apurímac: 4386
- Áncash: 3226
- Cusco: 2560
- La Libertad: 2248
- Lima: 2101
- Ica: 1768
- Piura: 1436
- Junín: 1150
- Huancavelica: 1146
- Pasco: 832
- Cajamarca: 673
- Huánuco: 625
- Tacna: 399
- Moquegua: 217
- Lambayeque: 185
- San Martín: 155
- Amazonas: 152
- Tumbes: 112
- Ucayali: 73
- Loreto: 61
- Callao: 7