MINERÍA. Regiones recibieron 208 millones de soles por derecho de vigencia y penalidad en 2015. El monto distribuido a los gobiernos regionales y locales por concepto de derecho de vigencia y penalidad al cierre del 2015 alcanzó los 208 millones de soles, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El derecho de vigencia es el pago que realizan los titulares mineros para mantener vigentes las concesiones mineras otorgadas por el Estado, lo cual les faculta a desarrollar posteriormente actividades de exploración y explotación siempre que cumpla con obtener los permisos y autorizaciones que exige el Estado, así como las regulaciones ambientales y sociales vigentes.
Si estos titulares, luego de un plazo determinado por ley, no realizan actividades de producción o inversiones en la concesión que les otorgó el Estado, están obligados al pago de una penalidad por incumplimiento. Esta medida tiene como fin impulsar el desarrollo de actividades mineras en el país.
El dato
Según estadísticas del MEM, a diciembre de 2015, existen 43 mil 603 derechos mineros vigentes, que representan en conjunto una extensión de 18.2 millones de hectáreas (14.2% del territorio nacional). Cabe indicar que lo recaudado por Derecho de Vigencia y Penalidad corresponden al pago por mantener vigentes estas concesiones mineras que ocupan ese 14.2%.
Asimismo, es preciso señalar que solo el 1.22% del territorio peruano está en efectiva actividad minera (explotación, exploración, construcción, etc.). En tanto, existe un 64% del territorio nacional restringido a la minería por abarcar áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas, áreas de defensa nacional, zonas urbanas, entre otros.