- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Es necesario modificar el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en...

EXCLUSIVO: «Es necesario modificar el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería», sostiene Cobriza

Para la empresa minera las fiscalizaciones deben ser más técnicas y analíticas y el Osinergmin urge contar con personal especializado.

Las fiscalizaciones del Osinergmin deben tener un carácter más técnico-analítico y realizadas por gente con mayor conocimiento en la materia, aseveró Héctor Quispe Chahua, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Operadores Concentrados Peruanos SAC – UM Cobriza.

El Decreto Supremo 024-2016-EM, Reglamento en Seguridad y Salud en minería regula las actividades en el sector extractivo. Este marco normativo establece que las mineras y sus proveedores deben contar con un plan anual de seguridad y salud en el trabajo y un plan de respuesta para emergencias.

Quispe Chahua indicó que hace falta modificar la normativa actual para la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo en minería, cuya labor es competencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

«Se hacen interpretaciones a la norma en algunos artículos que no les queda claro. Por ejemplo el de los refugios mineros, dice a 500 metros de la labor más alejada, ¿de qué? ahí hay un vacío; luego en el capítulo de los piques se establece como sistema de emergencia, leonas, cuando en la mayoría de operaciones ya no existen esos elementos que son estructuras de madera, una tecnología que se usaba hace muchos años», comentó a Rumbo Minero.

Señaló que las fiscalizaciones en el sector minero formal se efectúan semestralmente, pero que en lugar de ayudarles les perjudica, ya que la norma está desfasada y necesita ser actualizada.

«Se exigen pasamanos, unas barandas de 1.20 metros, cuando en el Reglamento Nacional de Construcción se habla de 1.10 metros, entonces esas incompatibilidades y la falta de conocimiento técnico y aplicación del mismo hacen que más bien en vez que este tiempo que se emplea en la fiscalización nos ayude, prácticamente nos hacen cumplir absurdos».

El representante de Cobriza agregó que con un marco legal actualizado y de mejor calidad, la aplicación de la norma sería mayor y no estaría en disputa con la realidad, y dejaría de ser punitiva, «a veces notamos que tienen ese tinte punitivo cuando deben ser una oportunidad en la que el Estado y empresa encuentren dificultades y oportunidades de mejora».

Seguridad en mina

Quispe comentó que la causa de los accidentes al interior de una operación minera, históricamente ha sido por caída de roca o derrumbes. Detalló que en UM Cobriza están desarrollando trabajos que buscan minimizar la probabilidad de accidentes en su unidad minera.

«Estamos instalando un sistema de monitoreo microsísmico en tiempo real. Estamos en etapa de prueba de nuevos elementos de sostenimiento dependiendo del tipo de roca, también estamos mejorando los controles de ingeniería y va muy de la mano con tecnologías que se están actualizando que están disponibles en el mercado», aseveró.

El representante de UM Cobriza Perú participó de la charla Seguridad y salud en pequeña minería y minería artesanal en el XXVI Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...